Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 27.04.2015

TITULARES DE PRENSA 27.04.2015

por Admin

EL HOSPITAL DE VINARÒS ABRE UN NUEVO SERVICIO DE DIÁLISIS

La XVI Jornada Provincial de Insuficiencia y Transplante Renal celebrada ayer en el Casino Antiguo de Castellón se cerró con gran éxito y, sobre todo, una gran noticia: la creación de un nuevo servicio de diálisis en el hospital de Vinaròs que, pese a contar, de momento, con cuatro plazas y un nefrólogo “evitará más de 1.000 traslados anuales al Hospital General, con el gasto económico y las molestias que supone para los pacientes”, tal y como señaló el presidente de la Asociación Contra la Lucha por las Enfermedades Renales (Alcer), Juan Doménech. Mediterráneo.

EL GENERAL, PIONERO EN RADIOFRECUENCIA DIGESTIVA

Los profesionales del Servicio de Medicina Digestiva del Hospital General de Castellón han aplicado a tres pacientes que sufrían hemorragias digestivas y anemia de repetición una novedosa técnica basada en la ablación por radiofrecuencia. Mediterráneo.

«SÓLO ME PUEDO PONER ENFERMA TRES VECES AL AÑO»

Este mes se cumplen dos años de la muerte de Alpha Pam, un joven senegalés de 28 años que falleció en Mallorca a causa de la tuberculosis que padecía al no ser atendido por no tener tarjeta sanitaria. El fin de la sanidad universal, sin embargo, no solo afectó a los inmigrantes en España, sino también a los emigrantes españoles. Así lo denuncian los colectivos Marea Granate y Yo sí Sanidad Universal, quienes relatan que ahora son muchos los exiliados patrios que sienten el acecho del caso de Pam. También les puede pasar a ellos. Levante.

FRANCIA DEMUESTRA QUE SE PUEDEN RECUPERAR LOS HOSPITALES PRIVATIZADOS CON AHORRO

¿Tienen algo en común París y Burgos? ¿Y con Alzira? ¿Y con Valdemoro? Sí. Todos tienen hospitales gestionados y construidos por empresas privadas a cambio de un canon económico pagado con dinero público. En el caso castellanoleonés, ambos hospitales tienen una vida paralela. Pero el francés ha regresado a manos del Estado y el burgalés es todavía un agujero para las cuentas públicas. El Diario.

EL CONSUMO HABITUAL DE YOGUR NO MEJORA LA SALUD

Desde hace años numerosas investigaciones apuntan los efectos beneficiosos de tomar yogur con frecuencia aunque su eficacia no está probada. De hecho, hasta el momento pocos estudios habían examinado específicamente el efecto del consumo de este producto en la salud. Ahora, un nuevo trabajo realizado en España evalúa si es cierta la asociación entre el consumo regular de yogur y la mejora física y mental de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), medida a partir del cuestionario SF-12, en la población adulta. Agencia Sinc.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad