EL PAPEL DE LA ENFERMERA
spaña es uno de los países con más médicos por 100.000 habitantes. Probablemente demasiados, sobre todo pensando en el sistema sanitario que debería configurarse para un futuro próximo. De hecho, la plétora de especialistas que ahora mismo tenemos está obligando a muchos buenos profesionales a emigrar. Son médicos muy bien formados por el sistema MIR que no encuentran un puesto de trabajo en nuestro país en momentos en los que la crisis mina seriamente los presupuestos destinados a Sanidad. El Mundo.
NUEVA PROTESTA DE LOS DEPENDIENTES EN EL CENTRO DE CASTELLÓN
Un centenar de representantes de la Plataforma en defensa de la ley de la dependencia; organizaciones como Afdem, Prodisval, Yayoflautas de Castellón, la Plataforma de afectados por las hipotecas; partidos como el PSPV, IU y Podemos; al igual que sindicatos como CCOO y UGT, se concentraron ayer en la plaza Mayor de Castellón contra el copago y por la aplicación de la ley de dependencia. De ellos, un grupo de 25 personas entró como público durante unos minutos en el pleno que se celebraba en el ayuntamiento. Mediterráneo.
42 ENFERMOS PARA SÓLO 22 CAMAS
Son las cuatro de la tarde y en una sala de urgencias con 22 camas se agolpan 45 personas. Más del doble de su capacidad. Para atenderlos, ocho profesionales se mueven entre camillas, sillas de ruedas y sillones, sin poder pedir apoyo de las salas contiguas, porque sufren situaciones similares. La escena se vivió este miércoles en el Hospital Universitario de La Paz, según el personal de enfermería de urgencias, que denuncia la escasez de recursos para proporcionar una atención adecuada a sus pacientes. El Diario.
REALIZAN UNA COLECTA PARA PAGAR LOS FÁRMACOS QUE LA CONSELLERIA NO CUBRE
Antonio Ruiz tiene 60 años, ha trabajado de maquinista en Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, ha cotizado a la seguridad social durante 41 años y ahora está siendo tratado de un cáncer de próstata en el Hospital Universitario San Juan de Alicante. Su caso, sin embargo, no es el de un enfermo más. La Generalitat, en contra del criterio de los médicos que le tratan, según su familia, le niega el fármaco prescrito por sus oncólogos. De acuedo con la Conselleria de Sanidad, por estrictos “criterios médicos”. En opinión del Colegio de Farmaceúticos de Alicante o la UGT, por la política de recortes. El Diario.