Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 02-11-2016

TITULARES DE PRENSA 02-11-2016

por L. V.

LA GRIPE ACECHA DE MADRUGADA

Un estudio de la Universidad de Cambridge abre la puerta a establecer en qué momento sería más conveniente vacunarse contra infecciones víricas como la gripe después de demostrar que las células son más vulnerables a una infección en ciertos momentos del día. Las personas que tienen sus ciclos circadianos alterados, como los trabajadores a turnos, serían además más sensibles a estas infecciones. Levante-emv

SANIDAD CHOCA CON LA RED CLIENTELAR DEL FABRISMO EN EL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN

En octubre del año 2003 Carlos Fabra como presidente de la Diputación de Castelló y Vicente Rambla como conseller de Sanidad firmaban un convenio por el que se emplazaban a la creación de un consorcio que dotará de una nueva entidad jurídica al Hospital Provincial de Castelló. Levante-emv

EL HOSPITAL GENERAL ACTIVÓ SU «CÓDIGO ICTUS» 418 VECES DURANTE EL AÑO 2015

La Unidad de Ictus del Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS), compuesta por especialistas de la sección de Neurología activó el ‘Código Ictus’ un total de 418 veces durante todo el año 2015, lo que permitió que un total de 305 pacientes recibieran un tratamiento efectivo ante esta patología potencialmente mortal e incapacitante. Levante-emv

LA «TIJERA» DE MONTÓN AMENAZA LA FARMACIA DEL PROVINCIAL DE CASTELLÓN

La jefa del Servicio de Farmacia del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, María Teresa Beltrán, ha alertado por escrito de que «si se prescinde del farmacéutico especialista responsable de la unidad de pacientes externos, todas las funciones no podrán ser llevadas a cabo en este servicio de farmacia y dicha actividad deberá ser suspendida por falta de personal». El Mundo

CCOO PIDE UNA REUNIÓN CON LOS AUTORES DEL INFORME UTILIZADO POR MONTÓN PARA LOS DESPIDOS DEL HOSPITAL PROVINCIAL 

CCOO pide una reunión con los autores del informe que ha utilizado la consellera Montón para materializar despidos y amortizaciones en el Hospital Provincial de Castellón, en solicitud de que se retiren de un escenario de instrumentalización tanto de su trabajo como de su prestigio. Castellón Información

CONSELLERIA Y CONSORCIO FACILITARON LOS DOCUMENTOS PARA EL INFORME UJI DE LOS DESPIDOS DEL HOSPITAL PROVINCIAL 

El informe elaborado por dos catedráticos de la UJI, no era vinculante y, por ello, solo se tuvieron en cuenta los números y datos que facilitó el Consorcio y la Conselleria de Sanidad. Según fuentes de Castellón Información, no se realizó estudio de campo y tampoco se evaluó la situación de ‘los a dedo’ y ‘los de oposición’. La tramitación de los ceses comenzó antes de que finalizara el estudio. El departamento que elaboró el estudio es partidario de que se haga público todo su contenido. Castellón Información

LOS OBESOS, LOS ADICTOS AL JUEGO Y LOS ADICTOS A LAS SUSTANCIAS COMPARTEN RASGOS NEUROPSICOLÓGICOS, SEGÚN UN ESTUDIO

 Los obesos, los adictos al juego y los adictos a sustancias comparten características neuropsicológicas, según un análisis de varios estudios realizado por la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y el CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN). Diario Enfermero

UNA ATENCIÓN ENFERMERA EN EL «LIBRO BLANCO» DE LAS ENFERMEDADES RARAS

Estando en clase María no se encuentra bien. Su profesora se da cuenta y, por suerte, en su centro cuentan con una enfermera escolar, así que le pide a una compañera de clase que la acompañe a la enfermería. Hasta aquí nada raro –salvo quizá el hecho de tener enfermera en su centro. Esta misma situación es muy normal en un colegio, un niño con hipoglucemia, pero en el caso de María se complica, pues padece una enfermedad rara: el síndrome de Sotos, un cuadro clínico relacionado con el sobrecrecimiento. Diario Enfermero

PREVENCIÓN ENFERMERA CONTRA EL ICTUS

Cada 15 minutos muere una persona en España por un ictus, representando ya la segunda causa de muerte a nivel general y la primera en las mujeres, y siendo el motivo más importante de invalidez o discapacidad grave a largo plazo en adultos y la segunda causa de demencia, tal y como afirmaron numerosos expertos en un encuentro organizado por Bayer el pasado mes de marzo. Diario Enfermero

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad