GRAN AVANCE PARA DERROTAR AL CÁNCER DE PIEL MÁS LETAL
Investigadores de varios centros de Israel y uno de Alemania han dado un paso importante en el arduo camino para derrotar al cáncer de piel más letal, el melanoma. El equipo de expertos ha hallado el mecanismo de desarrollo del tumor cancerígeno y dos sustancias que podrían ser la base para frenarlo en el futuro. Sus trabajos son definidos como un «gran avance» en la lucha contra el melanoma quemata a una persona cada 52 minutos en todo el mundo. El Mundo.
EL HOSPITAL PROVINCIAL CANCELA OPERACIÓN AL DETECTAR MOSCAS EN EL QUIRÓFANO
Unas moscas diminutas están generando este verano un gran problema al Hospital Provincial de Castelló, que se ha visto obligado de nuevo a cancelar intervenciones tras la reaparición de insectos en el único quirófano hábil. Los tratamientos efectuados no han logrado desterrar a las moscas de la sala de operaciones, que resurgen de forma periódica e imposibilitan la actividad quirúrgica en el centro, ya que los otros siete quirófanos están cerrados hasta final de mes por obras. Levante.
MARZÀ MANTIENE QUE LA EXCLUSIÓN DE LAS PRIVADAS REDUNDARÁ EN LA CALIDAD DE LAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS
Ni un paso atrás. El conseller de Educación, Vicent Marzà se incorporó ayer de nuevo a la vida política con una reunión con el presidente de la Generalitat y posicionándose ante los medios sobre los diversos frentes que su administración tiene abiertos, entre ellos la batalla judicial abierta por la Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia para mantener a sus estudiantes de Ciencias de la Salud dentro del circuito de prácticas de los hospitales públicos. Levante
LA BUROCRACIA RETRASA EL C.S. DE LA VALL
Tras el traslado de las oficinas del INSS a su nueva ubicación, el proceso sigue ahora su curso, con el objetivo de agilizar los trámites pertinentes, que harán posible la licitación de las obras de ampliación del Centro de Salud 1 de la ciudad, que es la finalidad de todo este proyecto. Pero, para poner en marcha todo el procedimiento con el que iniciar las obras de ampliación, antes deben cumplirse otros plazos y realizar algunos trámites, que ralentizan la ejecución de este proyecto. El primero de ellos pasa por la desadscripción del INSS a la Seguridad Social, que ya está realizada, y ahora será la Tesorería dela Seguridad Social la que deberá ceder el local a Patrimonio para que este lo ceda a la Conselleria. Mediterráneo.
MÁS DE 2.000 SANITARIOS EXTRANJEROS ENCONTRARON TRABAJO EN ESPAÑA EN JULIO
El número de profesionales sanitarios extranjeros registrados en la Seguridad Social como ocupados aumentó en 2.221 personas en el mes de julio, lo que supone un incremento del 4,8% respecto al mes anterior. Así lo revela un informe del Ministerio de Empleo, publicado este martes, que indica que, en el ámbito de las “actividades sanitarias y servicios centrales”, julio acabó con un total de 48.444 extranjeros afiliados, de los cuales 17.673 proceden de la Unión Europea, y 30.771 de otros países. Con Salud.
LA DIABETES AUMENTA EL RIESGO DE MORIR DE INFARTO
Un estudio coordinado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y en el que han participado 12 grupos de toda la geografía española, ha descrito por primera vez en España que la diabetes mellitus no sólo aumenta el riesgo de fallecer por causas cardiovasculares (infarto de miocardio, ictus o insuficiencia cardíaca), sino que también incrementa significativamente el riesgo de fallecer por neoplasias, infecciones, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedades con afectación hepática y renal. Los resultados han sido publicados en la prestigiosa revista Diabetes Care. IMIM.
LAS NOTAS DE CORTE MÁS ALTAS, EN CIENCIAS DE LA SALUD
Las Ciencias de la Salud constituyen una parcela universitaria que, por su propia naturaleza, se caracteriza por no estar demasiado poblada y por tener un amplio abanico de salidas profesionales que facilitan la inserción de sus estudiantes en la vida laboral, fuera o dentro del ámbito académico. Apenas supera los 200.000 estudiantes en toda España (muy lejos de los más de 600.000 de las ciencias sociales y jurídicas), según datos del Ministerio de Educación para el curso 2014-2015. El País.