230.000 EUROS DE DESPIDOS CUBRIRÁN 8 AÑOS DE PLAN OCULAR EN EL PROVINCIAL
Los despidos de siete trabajadores del Consorcio Hospitalario Provincial tienen, según fuentes conocedoras del caso, un coste indemnizatorio que ronda los 230.000 euros. Esta cantidad, fruto de sumar las indemnizaciones marcadas para los 7 trabajadores cuyos despidos han sido considerados «improcedentes» por el Juzgado de loSocial de Castellón, equivaldría a mantener durante 8 años el plan ocular infantil suprimido por la Conselleria de Sanidad. El Mundo
SANIDAD EXIGE A SUS TRABAJADORES QUE CONFIESEN TODA RELACIÓN CON LA PRIVADA
La Conselleria de Sanidad aplica doble rasero cuando se trata de regular los conflictos de intereses laborales y económicos a sus profesionales. Mientras que a su ‘número 3’ se le permite hacer negocio con el alquiler de su consulta oftalmológica a una empresa que trabaja bajo sus competencias, al resto de facultativos se le impone estrictos controles para que confiesen detalladamente si tienen algún tipo de relación económica, personal o familiar, con la industria farmacéutica o alguna empresa privada por si participan en la toma de decisiones que puedan conllevar un conflicto de intereses con la Administración sanitaria. El Mundo
PROYECTAN ESPECIALIDADES PARA LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS
La Asociación de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores del Sector Solidario (Lares) ha detectado la creciente necesidad de que las residencias de ancianos cuenten con unidades especializadas en psicogeriatría, cuidados paliativos y convalecencia hospitalaria ante el progresivo incremento de usuarios que requieren este tipo de atención específica. Las Provincias
LOS EXPERTOS PIDEN UN PROTOCOLO PARA LOS SUPERVIVIENTES DE CÁNCER INFANTIL
Los responsables de las unidades de Oncología Pediátrica de hospitales como La Fe o el General de Alicante han demandado a la Conselleria de Sanidad que ponga en marcha en la Comunitat Valenciana protocolos específicos para tratar a los jóvenes y adultos que han superado un cáncer cuando eran niños y ahora deben afrontar sus secuelas. Levante-emv
YOGURES CONTRA LA ESPINA BÍFIDA
La ciencia tiene entre sus grandes objetivos mejorar la calidad de vida de las personas e intentar avanzar en un mejor aprovechamiento de los recursos. En esta línea, investigadores de la Universidad Politècnica de València han obtenido nuevos zumos y yogures enriquecidos con ácido fólico estable y resistente a los cambios de temperatura, luz y pH, lo que permitiría mejorar la bioaccesibilidad y eficacia de esta vitamina, clave en la dieta diaria y en especial para las mujeres durante en el embarazo. La clave de este trabajo, publicado en la revista, Food Chemistry, reside en la encapsulación del ácido fólico en micropartículas de óxido de silicio, cuya carga se libera de forma controlada y sostenida al llegar al intestino gracias a la acción de puertas moleculares inteligentes. De hecho, con él se lograría evitar el abuso de suplementos de este producto que podrían ser un hándicap para la salud. Levante-emv
CASTELLÓN PONDRÁ EN MARCHA UN SERVICIO PIONERO DE ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO PARA MAYORES
Castellón pondrá en marcha este año un servicio pionero de atención psicológica para personas mayores. La concejala de Gente Mayor del Ayuntamiento de Castellón, Mary Carmen Ribera, ha mantenido una reunión con Mar Lluch y Andrea Ollero, representantes del Colegio Oficial de Psicólogos de Castellón, «para promover la implantación en la ciudad de un servicio de apoyo o asesoramiento psicológico a personas mayores, atendiendo así a una de las propuestas formuladas en el proceso de trabajo del proyecto Castellón: ciudad amigable con las personas mayores, según ha explicado la edil. El Periodic
HASTA UN AÑO Y MEDIO PARA UNA PRUEBA DIAGNÓSTICA
A Lidón cada vez que escucha hablar de la importancia de la prevención del cáncer de mama le entra la risa. O las ganas de llorar. Esta funcionaria de Castellón (prefiere que no se publique su apellido) lleva esperando una cita con la Unidad de Diagnóstico Precoz de la calle San Vicente desde el pasado septiembre. «Me dijeron que por lista de espera me llamarían en enero, pero todavía no lo han hecho», asegura en una conversación telefónica. Periódico Meidterráneo
OTROS 9 DESPIDOS ESPERAN FALLO POR MÁS DENUNCIAS AL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN
El varapalo judicial a la Conselleria de Sanidad, y por ende a su consellera Carmen Montón, a cuenta de las sentencias de nulidad y despidos improcedentes del Consorcio Hospitalario Provincial conocidas esta semana, puede ser aún mayor teniendo en cuenta que, además de las ocho ya hechas públicas, hay pendientes otros 9 juicios, según han confirmado fuentes consultadas. El Mundo
ELENA SANTOLARIA, OPTOMETRISTA: «USAR MAL LAS LENTILLAS CAUSA GRAVES PROBLEMAS»
La Fundación Hospitales Nisa organizó este martes una nueva jornada del Aula de Salud en el Hospital Nisa Rey Don Jaime de Castellón bajo el nombre Avances y futuro de las lentes de contacto con el objetivo de seguir acercando información sobre temas importantes de salud a la población castellonense. El Mundo
LLEGAN LOS PRIMEROS JUICIOS DE INTERINOS QUE PIDEN INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO
La Universitat de València afrontará a partir de marzo varios juicios planteados por interinos administrativos que perdieron su puesto tras las oposiciones de 2015. La peculiaridad radica en que serán los primeros del ámbito educativo en los que se plantea el derecho a recibir una indemnización por los servicios prestados, aprovechando la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que abre la puerta a este reconocimiento para el personal funcionario temporal. Y todo apunta a que no serán los únicos, pues sindicatos como UGT PV y CC. OO. PV han desarrollado campañas para informar al colectivo docente y facilitar la presentación de reclamaciones. Sólo desde el segundo han impulsado ya medio centenar de recursos administrativos, antesala a la vía judicial. Las Provincias
PUEBLOS DE LA RIBERA EXIGEN MEJORAS EN EL TRANSPORTE PARA IR AL HOSPITAL
«Por una consulta en el hospital te puedes pasar toda la mañana o toda la tarde». María, una jubilada de Benimuslem, es un ejemplo de las múltiples quejas que varios municipios de la Ribera tienen respecto al modo en que desplazarse al Hospital Universitario de la Ribera. La escasa frecuencia de autobuses, uno que va y vuelve por la mañana y otro por la tarde, no es una conexión suficiente para vecinos como ella que carecen de medios para llegar al centro sanitario. Las Provincias
EL HOSPITAL PRIVADO IMED INICIA LA ACTIVIDAD EL LUNES CON 300 PROFESIONALES
El Hospital IMED Valencia inicia la actividad el lunes en las instalaciones que se encuentran en Burjassot, en la salida de la ciudad por la pista de Ademuz. Con una superficie próxima a 37.000 metros cuadrados y 300 profesionales, con dedicación exclusiva, arrancará de manera paulatina y llegará a contar con 500 trabajadores. Las Provincias
EL NUEVO HOSPITAL IMED DE VALENCIA CALCULA QUE UN 20% DE SUS PACIENTES SERÁN EXTRANJEROS
Los responsables del grupo alicantino IMED Hospitales desembarcan el lunes en la provincia con un nuevo hospital, IMED Valencia, con el que buscan hacerse un hueco en el mercado de la sanidad privada valenciana que asiste a la apertura de un nuevo centro después de 24 años. El grupo quiere aprovechar la experiencia acumulada en Alicante, y ofrecer un producto diferenciado dirigido, especialmente, a los residentes extranjeros. Así lo explicó ayer el gerente Sergio García que aseguró que la compañía espera que hasta un 15 % o 20 % de sus pacientes sean extranjeros. Levante-emv