Los profesionales de la salud de Benicàssim han salido a la calle para promover la vida sana y la prevención dentro de la segunda semana de la Salud de dicha población. Talleres, conferencias y jornadas han ido desgranando, entre otros temas, la atención en caso de emergencias, la demencia o la dieta y el control de glucemia en el caso de los diabéticos. Gran parte de este trabajo informativo lo han realizado las enfermeras escolares de las escuelas locales.
Raquel Martínez, por ejemplo, ha realizado un taller experimental sobre el tabaco con una botella de agua para demostrar a los alumnos lo perjudicial que es el humo para los pulmones. «Con este experimento -asegura Martínez- hemos logrado captar la atención de los alumnos y concienciarlos de una forma divertida y diferente a la típica charla».
En el Instituto de la localidad decenas de alumnos han asistido a la charla taller que han realizado las enfermeras que actualmente cursan la especialidad en los centros sanitarios de Castellón.
Los chicos y chicas han recreado escenas reales en las que se pone a prueba los conocimientos que han adquirido en estas charlas y su capacidad de reacción en caso de tener que realizar una reanimación cardiopulmonar a una persona que está sufriendo un infarto.
«Es de agradecer este tipo de talleres porque es importante poder conocer las técnicas de RCP y poder aplicarlas en caso de emergencia» dice el alumno Quique Ribes.
Por su parte el enfermero del C.S. de Benicàssim, Enrique Barreda, ha señalado la importancia de que los profesionales algan a la calle. «Es nuestra obligación ir más allá de la mera función asistencial y debemos realizar este tipo de campañas para que se reconozca el valor de la profesión y para conseguir una promoción de la salud efectiva», ha dicho Barreda.
El profesor del Instituto Violant de Casalduch, Enric Porcar, ha destacado la «importancia de que estos alumnos de Primero vayan escuchando y viendo trabajar a los profesionales que dominan las técnicas de RCP porque este asunto es una asignatura de segundo curso y así ya se van empapando en el concimiento de este tipo de técnicas».
Estas lecciones sobre salud y bienestar han tenido una gran acogida por parte de los alumnos de secundaria, los escolares de los dos colegios públicos de Benicàssim y por los vecinos.
Según las Naciones Unidas la promoción de la Salud en las escuelas es la mejor forma y la más barata para promover cambios en la salud de una nación. G. Ferrándiz/COECS.