PLAN CONTRA EL CALOR EN CASTELLÓN
Los centros de salud de la provincia de Castelló registraron durante el verano pasado siete atenciones sanitarias por golpes de calor, según los datos facilitados ayer por la Generalitat Valenciana. Se trata de la cifra más elevada por número de habitantes en la Comunitat, ya que en Valencia también siete atenciones y en Alicante ocho. Esta situación hace que el gobierno valenciano siga con su programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las olas de calor y que este año se prolongará hasta el 30 de septiembre. Levante.
BENICARLÓ APLAZA LA OBRA DEL AMBULATORIO
La decisión de aplazar la reforma del antiguo centro de salud, que estaba previsto destinar a uso social, ha levantado ampollas. A pesar de que el alcalde, Marcelino Domingo, afirmó que la actuación “se llevará a cabo dentro de este año” e incluso avanzó que los técnicos municipales “están estudiando sacar recursos de otras partidas para poder ejecutar unas obras mínimas”, la oposición puso en tela de juicio sus palabras. Mediterráneo.
FRÍO SIN CONGELACIÓN PARA CONSERVAR LOS ÓRGANOS DE TRASPLANTE
Enfriar sin congelar para poder alargar lo máximo posible la viabilidad de un órgano destinado a un trasplante. Ésa es la filosofía del hallazgo que esta semana presenta en la revista Nature Medicine un equipo del Hospital General de Massachusetts (EEUU). Sin embargo, esta técnica de conservación se ha probado de momento sólo con hígados de rata y aún queda un largo camino antes de que se pueda trasladar a humanos. El Mundo.
INVESTIGADORES DEL IMIM DESCUBREN UNA PROTEINA QUE FRENA EL CÁNCER DE PÁNCREAS
Investigadores del Institut Hospital del Mar de Investigacions Mèdiques (IMIM) han identificado una nueva proteína, la Galectina-1, que frena el cáncer de páncreas y aumenta un 20% la supervivencia, lo que la sitúa como una posible diana terapéutica contra este tipo de cáncer. Según ha informado el IMIM, los investigadores han comprobado por primera vez los efectos de la inhibición de esta proteína en ratones que padecen este tipo de cáncer y los resultados han mostrado un aumento de la supervivencia de un 20%. Mediterráneo.