AUMENTA EL NÚMERO DE COLEGIADOS EN ENFERMERÍA Y MEDICINA
El número de médicos colegiados en España aumentó en 5.424 personas, es decir, un 2,3% más, hasta alcanzar un total de 238.240 en el año 2014. Por su parte, los enfermeros colegiados se incrementaron en 8.322 personas, un 3,1%, situándose en 274.817. Así lo revela la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con Salud.
EL TABACO ES LA CAUSA PRINCIPAL DE MÁS DE UNA DECENA DE TUMORES
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha advertido hoy de que el tabaco es la principal causa de más de una decena de tumores y que su efecto carcinógeno se asocia a entre el 16 y el 40% del cáncer en general. La organización apunta que el tabaco es agente causal en el cáncer de pulmón, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, estómago, cuello de útero, vejiga, riñón, páncreas y próstata, además de la leucemia mieloide aguda. El Mundo.
CONCIERTO A FAVOR DEL PEQUEÑO JESÚS DUEÑAS
La Casa dels Mundina de Vila-real acogerá este sábado a las 19 horas un concierto solidario, organizado por la revista OCI, para ayudar al pequeño Jesús Dueñas, afectado por una enfermedad rara: la distonía mioclónica. Levante.
HALLAN UNA TERAPIA QUE FRENA EL 67% DE LOS CÁNCERES COLORRECTALES
Un ensayo clínico internacional en el que han participado nueve hospitales de Bélgica, Dinamarca, Holanda, Estados Unidos y España a través de un equipo de investigadores del hospital Clínico de Valencia ha demostrado que la mezcla de dos anticuerpos contra la proteína EGRF es efectiva en pacientes con cáncer colorrectal avanzado que tenían resistencias a otros tratamientos anteriores inhibidores de la misma proteína. Levante.
NO MÁS DE CINCO CAFÉS EXPRESOS AL DÍA
Hasta cinco cafés expreso puede tomar un adulto en un día sin poner en peligro su salud, según el informe que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria ha publicado hoy. Como siempre en estas indicaciones, los cálculos son complicados. En verdad, el trabajo habla de miligramos de cafeína (400 al día), pero da como orientativa la cifra de que un expreso contiene 80 miligramos de este estimulante. El País.
LA TECNOLOGÍA MODIFICARÁ NUESTROS CUERPOS PARA TENER MENOS MEMORIA Y MÁS VISIÓN
Ignacio Morgado se ha lanzado a la ingente tarea de hacernos aprender sobre nosotros mismos, sobre el cerebro. «Porque, ¿qué somos si no un cerebro?», se pregunta este catedrático de Psicobiología, profesor e investigador en la Universidad Autónoma de Barcelona. En su último libro, La Fábrica de las Ilusiones (Planeta), Morgado rompe mitos y aclara dudas sobre el cerebro. Por ejemplo, que no nos podemos engañar a nosotros mismos, que razón y emoción no son contrarios sino complementarios o que lo que percibimos no existe como tal sino que es una ilusión. Preguntado por su origen, de sí mismo dice: «A los no nacionalistas nos da igual de dónde somos. A la gente se le cataloga por sus actos, no por su origen». El Diario.