LOS ENFERMEROS INICIAN EL PROCESO PARA IMPUGNAR LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA
El presidente del Colegio Oficial de Enfermeros de Castelló (Coecs), Francisco Pareja, ha ordenado a los servicios jurídicos colegiales que inicien el proceso para impugnar ante los tribunales el decreto de prescripción enfermera recientemente aprobado, que «deja en una situación de ilegalidad a las profesionales de enfermería por realizar prácticas de dispensación habituales en su quehacer diario». El COECS ha remitido a sus colegiados un documento en el que detalla los «agravios» que este Real Decreto provoca en la profesión tras su aprobación y los problemas jurídicos a los que se enfrentan las enfermeras. Asimismo, destacado «el papel negativo que ha jugado en este proceso la organización médica colegial, que ha respaldado el proceso de aprobación de este decreto con una visión mercantilista y partidista». Levante.
PIDEN UN AUMENTO DE PERSONAL EN LOS HOSPITALES
La Conselleria de Sanidad está realizando un estudio sobre las necesidades de personal en los departamentos de salud de Castellón. La dirección del Hospital Provincial ha remitido a la Generalitat una petición para aumentar el personal que realice sustituciones en su centro, un documento que ya se ha tramitado a Hacienda para que emita un informe al respecto. En el caso de ser favorable, serán los órganos de gobierno del Provincial los competentes para implementar la propuesta, puesto que este consorcio concreto tiene entidad jurídica propia. Mediterráneo.
LA OMS ADVIERTE DEL VIRUS MERS AL CONFIRMARSE UN SEGUNDO CASO EN TAILANDIA
Un nuevo caso del síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Próximo (MERS-CoV), en Tailandia ha hecho saltar las alarmas y ha provocado que La Organización Mundial de la Salud (OMS) haya tenido que advertir a los países del sureste asiático sobre los peligros de este virus. El segundo caso detectado en Tailandia es el de un ciudadano omaní de 71 años, que ingresó el 22 de enero en un hospital privado y que ha dado positivo en las pruebas por el virus. La Sexta.
¿CÓMO HACER FRENTE AL INCREMENTO DE LA COMIDA RÁPIDA EN ESPAÑA?
España es uno de los países que más se aleja de la comida rápida. Sin embargo, su consumo está aumentando en los últimos tiempos y, según previsiones, lo seguirá haciendo. ¿Es la comida rápida sinónimo de comida basura? ¿De quién es la responsabilidad del aumento de peso de los españoles?. El Mundo.
¿RECIBÍAN MASTERS GRATUITOS LOS GERENTES DE UN HOSPITAL ANDALUZ MIENTRAS RECORTABAN LOS SUELDOS DE SUS EMPLEADOS?
Los jefes asistían a másters, cursos de experto y diplomas pagados, e incluso recibían dietas de hasta 500 euros para desplazamientos y manutención. Mientras, los trabajadores ni siquiera disponían de días libres para hacer cursos obligatorios porque, como explicaba una nota del centro, ante la crisis había que contener el gasto. Así sucedía, según el sindicato CSIF, en el Hospital del Poniente de Almería, en el que más del 80% de su presupuesto global en Formación (que era de 350.622 euros) iba dirigido sólo a cargos directivos. Con Salud.
DEMUESTRAN EL PODER ANTICANCERÍGENO DE LA ACEITUNA
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con las universidades de Barcelona y Jaén, han puesto de manifiesto el carácter anticancerígeno a muy corto periodo de tiempo del ácido maslínico, un compuesto derivado de la aceituna, en células de adenocarcinoma de colon CaCo-2 deficientes del gen supresor de tumores p53. Dicyt.
SEGÚN LA OMS EL SOBREPESO INFANTIL HA CRECIDO UN 2% ENTRE 1990 Y 2014 EN TODO EL MUNDO
La Comisión de Finalización de la Obesidad Infantil (ECHO) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente un estudio en el que concluye que la prevalencia de sobrepeso en los niños menores de cinco años pasó del 4,8 por ciento al 6,1 por ciento desde el año 1990 al 2014, a nivel mundial. Acta Sanitaria.
BALEARES CONVOCARÁ 500 NUEVAS PLAZAS DE SANIDAD EN 2016
El Gobierno convocará entre 2016 y 2017 más de mil plazas de empleo público, de las que 500 serán sanitarias y “todas vacantes”, lo que supone una notable ampliación del personal en este ámbito. Este aumento se produce en función a la tasa de reposición establecida por ley, asimismo, la previsión es que la convocatoria en Salud pueda hacerse efectiva a finales de este verano. Redacción Médica.