Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 16.02.2016

TITULARES DE PRENSA 16.02.2016

por Admin

SANIDAD CONFIRMA OTRO CASO DE ZIKA EN EMBARAZADA EN CATALUÑA

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a 23 los casos diagnosticados en España del virus del Zika, todos ellos importados, entre los que se encuentran dos mujeres embarazadas, que están bajo supervisión médica. El Diario.

LA FISCALÍA INVESTIGA EN VALENCIA EL USO DE ENFERMERAS COMO RECLAMO SEXUAL EN PUBLICIDAD

Rubia de bote, muy despampanante, con grandes pechos y enfermera. Este es el señuelo que podría dejar de usar una discoteca de Valencia para atraer al público masculino a sus fiestas si el procedimiento puesto en marcha por el Ministerio Fiscal continúa adelante. Según confirmaron fuentes jurídicas a este periódico, las secciones de Violencia sobre la Mujer y Mercantil de la Fiscalía provincial de Valencia han abierto diligencias preprocesales civiles después de que EL MUNDO publicara que una discoteca, La Bamba, repartió numerosos carteles por las calles de Valencia para una fiesta que se celebró el 22 de enero en los que aparecía una mujer en bikini, adornado con varias cruces rojas, y con una cofia de enfermera. A esta imagen le acompañaba la siguiente leyenda: Craziest Enfermeras Party -fiesta de las enfermeras más locas- y añadía: «Gogós enfermeras que te sanan el corazón». El Mundo.

CC.OO. TRASLADA A SANITAT EL CONFLICTO LABORAL EN EL PROVINCIAL

La sección sindical de CCOO en el Hospital Provincial acudió ayer a la convocatoria a iniciativa de la Dirección Territorial de Sanidad para hacerle llegar «los problemas que se ciernen sobre el funcionamiento de la entidad en cuanto a la situación de bloqueo por la insuficiencia de recursos, hasta el punto de verse amenazada la sostenibilidad de su cartera de servicios», según la organización. Levante.

SIETE MUERTOS Y OCHO DESAPARECIDOS TRAS EL BOMBARDEO DE UN HOSPITAL DE MSF EN SIRIA

El hospital de Ma’arat Al Numan fue alcanzado por cuatro misiles en dos ataques perpetrados con apenas unos minutos de diferencia, según el personal sanitario del hospital. Unas 15 casas y otras estructuras localizadas en zonas pobladas resultaron golpeadas en la misma zona. Entre los edificios afectados por los ataques estaría otro centro hospitalario que no recibe apoyo de MSF. MSF.

LAS APLICACIONES DE MÓVIL PARA SALUD SE DUPLICARÁN EN 2016

La consultora PwC publicó días antes de finalizar 2015 su informe anual Top health industry issues of 2016, en el que analiza las principales tendencias en el sector de la salud para el año que empieza.  Ya iniciado 2016, es el momento de reseñar varias conclusiones interesantes que se extraen de dicho informe, algunas de las cuales están relacionadas con los beneficios de la eSalud. Una de las principales destaca que la utilización de apps sanitarias se duplicará en un plazo de dos años. LaeSalud.com.

PROTESTAS EN SANIDAD POR EL RETRASO EN LA OFERTA LABORAL

La Federación de Sanidad de CCOO ha anunciado que llevará a cabo concentraciones ante la Conselleria en marzo como protesta por la que consideran “injustificable” demora que se está produciendo en la publicación del listado de la bolsa de trabajo correspondiente al último plazo de apertura, que data de marzo del pasado año y que se da en todas las categorías. El sindicato considera que hay miles de personas afectadas por esta demora en las listas. Mediterráneo.

LA UE PONE EN MARCHA EL CUERPO MÉDICO EUROPEO

La Unión Europea ha puesto en marcha este lunes, 15 de febrero, el nuevo Cuerpo Médico Europeo, el cual tiene el primordial objetivo de “responder más rápidamente a las situaciones de emergencia”, por lo que busca “contribuir a la movilización de equipos especializados en Medicina y salud pública, y de material”. Acta Sanitaria.

MUCHAS NUECES, POCO PESO

El consumo de una dieta que contiene grasas insaturadas, como las que se encuentran en las nueces, tiene efectos en la pérdida de peso similares a los de una dieta baja grasas y alta en carbohidratos, según ha mostrado un estudio liderado por la Escuela de Medicina de San Diego de la Universidad de California, Cheryl Rock. Valencia Plaza.

ÓRGANOS FABRICADOS CON IMPRESORAS 3D

El uso de las impresoras 3D en la Medicina apunta muy alto. Tanto que no sólo se piensa en ellas para diseñar implantes a la medida de cada paciente que sustituyan las prótesis estándar. Las expectativas van mucho más allá. Científicos de todo el mundo investigan esta vía con el fin de crear órganos que se puedan implantar en humanos. El gran reto consiste en lograr que dicho constructo se integre con éxito en la persona receptora. Ahora, un equipo de expertos del Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa de California (Estados Unidos), liderado por el reconocido Anthony Atala, pionero en esta materia, esboza un nuevo sistema capaz de conseguir este propósito. El Mundo.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad