Inicio SOCIEDAD EL XX CONGRESO DE ESTUDIOS FEMINISTAS BUSCA LA PARTICIPACIÓN DE LAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

EL XX CONGRESO DE ESTUDIOS FEMINISTAS BUSCA LA PARTICIPACIÓN DE LAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

por Admin

El XX Congreso Internacional del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano de Castellón que se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo de 2016 bajo el epígrafe Salud, Emociones y Género busca propuestas para su programa de posters y comunicaciones.

En este sentido el objetivo de este congreso es reunir a personas expertas a nivel nacional e internacional que se encuentran trabajando o investigando en el ámbito de la salud y de las emociones incluyendo la perspectiva de género, con el fin de facilitar el conocimiento mutuo del trabajo que están desarrollando de manera independiente, y seguir fomentando la posibilidad de colaboraciones científicas y profesionales futuras.

Entre los objetivos específicos indicados por los organizadores destacan la participación y colaboración de diferentes profesionales y personal técnico (médicos, enfermeros, psicólogos, etc.) expertos en temas de género y salud, con el fin de poder realizar investigaciones conjuntas, continuar avanzando en la sensibilización del entorno social y/ laboral acerca de la importancia de la promoción de la salud con perspectiva de género y la conveniencia de aplicar políticas públicas de igualdad en diferentes ámbitos.

También forma parte de las metas de esta cita la difusión a nivel científico-académico y también profesional el contenido de las participaciones, mediante la realización de las jornadas y la publicación de sus resultados en un libro sobre Salud, Emociones y Género.

¿Qué hay que hacer para poder participar?

Las propuestas de trabajo  (Comunicación en simposium / Póster) deberán enviarse antes del día 25 de abril de 2016 al correo electrónico , en formato Word e indicando en el asunto «Propuesta de Comunicación / Póster». Pueden presentarse en castellano o inglés. En las propuestas se deberá incluir:

  • Título. En mayúsculas y centrado (castellano o inglés)
  • Nombre de autor/a o autores/as y centro de procedencia. Justificado a la derecha en la línea superior el nombre e inferior el centro de procedencia. Marcado con un asterisco (*) la persona que ha pagado la matrícula de la inscripción.
  • Indicación de si se trata de propuesta de póster o de comunicación
  • Correo electrónico
  • Teléfono
  • Dirección postal
  • Resumen de la comunicación (castellano o valenciano e inglés). Máximo 250 palabras

El comité científico evaluará las propuestas y comunicará antes del 4 de mayo de 2016 su eventual aceptación y el formato de presentación.

El coste de la Matrícula es de 40 € para profesionales y personal externo a la UJI así como para participantes con comunicación y/o póster (incluye la publicación en eBook con ISBN). Al menos uno de los autores debe inscribirse y abonar la cuota de matrícula del congreso. Se aceptarán como máximo 2 comunicaciones y/o pósters por matrícula. Para los miembros de la UJI en general (estudiantado, profesorado, PAS…) la asistencia es totalmente gratuita, previa inscripción. Por motivos de aforo se han establecido 150 plazas (por orden de inscripción).

El plazo de matrícula e cerrará el 14 de mayo de 2016 o hasta completar aforo. Se puede realizar la inscripción en http://inscripcion.uji.es.

Las personas interesadas pueden obtener más información en la web http://congresoseg.uji.es/ o a través del correo electrónico . G. Ferrándiz /UJI.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad