Inicio ACTUALIDAD CARTA DEL COECS A SUS COLEGIADOS ANTE LAS DUDAS GENERADAS POR LA VACUNACIÓN DE LA GRIPE Y EL DECRETO DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

CARTA DEL COECS A SUS COLEGIADOS ANTE LAS DUDAS GENERADAS POR LA VACUNACIÓN DE LA GRIPE Y EL DECRETO DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

por Admin

El presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, Francisco J. Pareja Llorens, tras la nota informativa de la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, ha hecho pública una carta en la que se dirige a los colegiados ante la campaña de vacunación de la gripe correspondiente a la temporada 2016-2017.

En ella recuerda que el Colegio de Enfermeros de Castellón tiene entre sus funciones velar por la profesión enfermera, por la indemnidad de sus colegiados y por el cumplimiento de las leyes sanitarias. En este sentido, quiere destacar que las vacunas son medicamentos expresamente sujetos a la prescripción médica. No es función del Colegio de Enfermeros de Castellón interpretar la ley, sino cumplirla, y, cuando considere que puede verse incumplida tiene la obligación de ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal. Por ello, precisamente ha remitido durante la mañana de hoy, martes 18 de octubre de 2016, al Ministerio Fiscal la documentación disponible a continuación:

 

El artículo 1.2 del Real Decreto 954/2015 exige diagnóstico y prescripción en cada caso para la administración del medicamento sujeto a prescripción médica. Por su parte, la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública entiende que la orden de la autoridad sanitaria suple dicho diagnóstico y prescripción en cada caso.

El Colegio de Enfermeros de Castellón ha trasladado a sus colegiados las instrucciones dadas por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública sobre la aplicación de la vacuna y, como no puede ser de otra forma, insta al cumplimiento de la legalidad vigente.

El cumplimiento de la legalidad vigente y las órdenes de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública pueden llegar a ser contradictorias en casos concretos y, en su caso, se pueden llegar a producir como consecuencia de la administración de vacunas sin intervención facultativa de diagnóstico y prescripción individualizada, tales como lesiones a las personas o daños para la integridad física. Consecuencias de las que en ningún caso se pueden hacer responsables a los enfermeros que hayan actuado en acatamiento de las órdenes dadas por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.

Por todo ello, Francisco J. Pareja Llorens, presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón,  ha presentado al Ministerio Fiscal toda la documentación anteriormente citada para que incoe diligencias de investigación con la finalidad de evitar daños a los profesionales de la Enfermería.

Los colegiados pueden ponerse en contacto con el Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón para resolver cualquier duda en relación a esta cuestión. G. Ferrándiz/L. Vicente/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad