Inicio SOCIEDAD LOS CLICKS DE PLAYMOBIL SE ADUEÑAN DEL HOSPITAL DE LA PLANA

LOS CLICKS DE PLAYMOBIL SE ADUEÑAN DEL HOSPITAL DE LA PLANA

por Admin

Cuando accedemos a un hospital lo más habitual es encontrar pasillos, enfermeras, médicos, pacientes o camillas pero seguramente una de ls cosas que no esperamos en un centro de salud son juguetes y mucho menos una exposición de juguetes. Sin embargo eso es lo que podemos ver estos días en el Hospital La Plana de Vila-real.

Allí la asociación Aesclick (Asociación española de coleccionistas de Playmobil) ha instalado un expositor con una colección de los famosos clicks de Playmobil para que los usuarios del hospital puedan admirar estas pequeñas joyas de plástico duro en plena escena medieval.

La Plana es el primer centro de la provincia en contar con una exposición de clicks de este tamaño pero la experiencia no es nueva y ya se ha podido ver en otros centros de salud de la Comunitat Valenciana como La Fe de València.

Dioni Martínez, portavoz de Aesclick en la zona de Levante, destaca que este tipo de exposiciones «son el trabajo de muchos años de coleccionismo e incluyen cientos de detalles y figuras que no se pueden encontrar en los centros comerciales ya que son ediciones personalizadas o muy exclusivas de los clicks, por ello es muy bonito verlas aquí expuestas al público y, sobretodo, a disposición de los niños».

Aesclick, que lleva años trabajando para difundir la cultura de los clicks en toda España y colaborando con cuantas iniciativas sociales se les plantean, quiere que este diorama medieval sea el primero de muchos otros y que, finalmente, este rinconcito del Hospital La Plana se convierta en una exposición permanente de sus trabajos.

Martínez destaca que «en los próximos meses nuestra intención es ir cambiando la exposición con otros temas como la sabana africana o una ciudad actual entre otras muchas disponibles».

Para ello ya preparan otras exposiciones que servirán para divertir a los más pequeños, a sus padres y madres –muchos de los cuales seguro que han jugado con estos muñequitos de plástico en su infancia- y, de paso, para difundir eventos históricos de forma divertida. L. Vicente/G. Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad