Según indica el Ministerio de Sanidad la vacuna de la varicela volverá a las farmacias españolas el próximo mes de febrero. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ya ha dado el visto bueno a que el antígeno se venda de nuevo en las farmacias una vez que vuelve a estar en el calendario vacunal.
Con esta decisión es más que probable que el primer producto de estas características disponible en farmacias sea Varivax, la vacuna propiedad de Sanofi Pasteur MSD. El precio rondará los 45 euros por dosis.
Desde el Grupo de Vacunas del Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (Cecova) ya han señalado que esta vacuna debe administrarse en dos dosis para garantizar su efectividad casi total. «Según el calendario establecido, la vacuna está indicada a los 12 meses y, en una segunda dosis, a los 3 o 4 años», recuerda José Antonio Forcada, enfermero experto en vacunas de Cecova.
«También se aconseja la vacunación a los 12 años de edad con una serie de dos dosis, con diferencia de mínimo 1 mes entre las aplicaciones, para aquellos menores que no fueron vacunados y no han pasado la enfermedad todavía. Si a los 12 años solo ha recibido una dosis en su vida y no han padecido la enfermedad, también aconsejamos poner una segunda dosis de recuerdo», señalan desde el Grupo de Vacunas de Cecova.
Los niños a los cuales les pusieron una dosis comprada en farmacia y se quedaron sin la segunda pueden ponerse la segunda dosis en cualquier momento, «siempre que haya pasado al menos un mes y teniendo en cuenta que lo aconsejable es hacerlo cuando tengan ya 3 años de edad», recuerda Forcada.
Cecova aconseja vacunar a los niños mayores de 12 meses que no han recibido ninguna vacuna y repetir la dosis a los 3 años de edad. «Y si los menores ya tienen tres años o más, se ponen una vacuna en cualquier momento y la segunda dos meses después», recuerda Forcada.
«Normalmente, con una sola dosis seria suficiente, pero se ponen dos para descartar fallos vacunales en la primera dosis, y así nos aseguramos que todos los vacunados serán inmunes ante la varicela», señala el responsable del Grupo de Vacunas de Cecova.
Cabe recordar que, ante la polémica suscitada por la retirada de este producto de las farmacias, el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, se comprometió a retornar a las farmacias la venta de estas vacunas durante el año pasado ante la polémica levantada por la retirada de estos producto. COECS.