Inicio SOCIEDAD SANITAT ADJUDICA DEFINITIVAMENTE LA GESTIÓN DE SUS RESIDUOS A UNA EMPRESA CON EXPEDIENTES SANCIONADORES ABIERTOS

SANITAT ADJUDICA DEFINITIVAMENTE LA GESTIÓN DE SUS RESIDUOS A UNA EMPRESA CON EXPEDIENTES SANCIONADORES ABIERTOS

por Admin

La Conselleria de Sanitat ha adjudicado la gestión de los residuos sanitarios de todos los hospitales de la Comunitat Valenciana a la empresa ubicada en L’Alcora Reyval Ambient. Esta empresa tiene su única planta de tratamiento de residuos sanitarios en dicha localidad y actualmente tiene abiertos varios expedientes sancionadores por parte de la Generalitat Valenciana según denuncian desde los partidos políticos en la oposición y desde la Plataforma No a la Incineradora de L’Alcora.

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana publica la adjudicación y formalización del contrato de servicios con Reyval Ambient. El presupuesto base de este contrato era de 5,8 millones de euros (con IVA incluido) aunque el importe final de esta adjudicación ha sido de 3,5 millones (también con el IVA incluido).
Sanitat asegura que todo está en regla
Esta adjudicación se realiza cuando la Fiscalía mantiene abierta una investigación por la gestión de los residuos sanitarios. Además, según informa El Periódico Mediterráneo, dos trabajadores de Reyval denunciaron ante la Inspección de Trabajo presuntas ilegalidades en la gestión de residuos sanitarios del tipo III sin las medidas que la ley exige.
Por si no fueran bastantes inconvenientes la empresa tiene varios expedientes sancionadores abiertos por la Dirección General de Calidad Ambiental. Uno, que está directamente relacionado con la concesión publicada en el DOGV, es por incumplir un condicionante de la autorización ambiental integrada en materia de residuos sanitarios según la Conselleria d’Infraestructures.
Desde Sanitat han asegurado que no hay ningún impedimento legal para realizar dicha adjudicación ya que no existen sentencias judiciales condenatorias -ni siquiera por la investigación abierta por el Fiscal- y la empresa cumple con todos los requisitos que marca la Ley de Contratación con el Sector Público.
El pasado mes de julio representantes del PSPV en Les Corts del PSPV advirtieron que era «una temeridad» la posible adjudicación de los residuos sanitarios a Reyval Ambient ya que esta empresa «tiene diversos expedientes sancionadores abiertos». Torres informó entonces de que la Generalitat había abierto un nuevo expediente sancionador a esa empresa «por la presencia de residuos sanitarios fuera de la cámara de refrigeración».
Dos meses después, en agosto, la plataforma No a la Incineradora de L’Alcora pidió por escrito a la Conselleria de Sanitat la exclusión de la empresa Reyval Ambient de la licitación en la concesión de la gestión de sus residuos.
La planta ha comenzado a tratar residuos sanitarios
Hace tan sólo dos semanas esta misma agrupación de vecinos de L’Alcora exigía a la Generalitat un control «riguroso» de la gestión de los residuos sanitarios de la Comunitat  mediante un comunicado publicado por diversos medios de comunicación. En este comunicado los vecinos de la planta de tratamiento de residuos peligrosos sanitarios expresaron su «inquietud» por el aumento de actividad de camiones de transporte de residuos sanitarios, «pues Reyval ya ha iniciado, desde el pasado día 1 de noviembre, la gestión de los residuos sanitarios de la Agencia Valenciana de Salud de toda la Comunitat Valenciana, entre los que están 1.400 toneladas anuales del grupo III infecciosos».
De hecho portavoces de la empresa aseguran que tienen todas las autorizaciones de gestión en regla para tratar residuos sanitarios del Grupo III mediante la técnica del autoclave (3.870 toneladas por año). La gestión de los residuos de la Conselleria de Sanitat suma un total de 1.500 toneladas anuales. La empresa ya venía gestionando residuos sanitarios de otras entidades, como de Andalucía. Los residuos sanitarios del grupo IV se almacenan en cámara frigorífica para ser transportados en camiones isotermos a plantas de tratamiento final en otras provincias. EFE/EPM/G. Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad