Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 03.11.2015

TITULARES DE PRENSA 03.11.2015

por Admin

EL CONSEJO DE ENFERMERÍA QUIERE INHABILITAR A LAS ENFERMERAS QUE VULNEREN SU HONOR EN TWITTER

Cualquier enfermera que “vulnere el honor, la reputación, el buen nombre, la dignidad, intimidad y/o la propia imagen de cualquiera de los órganos unipersonales o colegiados de la Organización Colegial, a través de cualquier medio, verbal o escrito; incluido las cometidas a través de Internet y redes sociales” será sancionada con una falta muy grave. Cadena SER.

¿QUÉ MUJERES TENDRÁN DIABETES GESTACIONAL?

Durante el embarazo se produce una revolución hormonal que, entre otros efectos, puede derivar en un bloqueo de la insulina y a que la mujer desarrolle diabetes. Detectar y tratar lo antes posible este problema es importante para evitar riesgos en el bebé como lesiones al nacer, hipoglucemias y peso excesivo. El Mundo.

ASOCIAN EL SÍNDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO CON PROBLEMAS MENTALES

Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) tienen altos niveles de andrógenos en la sangre, que se considera que puede afectar al desarrollo fetal durante el embarazo. Un equipo internacional de investigadores dirigido por el Instituto Karolinska en Suecia ha identificado ahora un mecanismo hormonal que podría explicar por qué las mujeres con SOP corren más riesgo de desarrollar síntomas de mala salud mental, como ansiedad y depresión, en la edad adulta. Infosalus.

UNA VACUNA EFECTIVA CONTRA EL SARS

Científicos del Centro Nacional de Biotecnología han desarrollado una nueva vacuna contra el síndrome respiratorio agudo y grave, conocido como SARS. Esta nueva versión de la vacuna resuelve los problemas de seguridad del prototipo anterior y continúa proporcionando una protección total contra la enfermedad en modelos de ratón. Agencia Sinc.

EL CIPF INVESTIGA EN RATONES TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS PERSONALIZADOS

El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia ha puesto en marcha un programa de investigación con ratones a los que se les implanta el tumor de un paciente con cáncer (ratones avatar) para seguir la evolución de la enfermedad y probar distintos tratamientos personalizados. La Vanguardia.

CRECEN LAS DENUNCIAS CONTRA EL COMPUESTO QUE HA DEJADO CIEGOS A 13 PACIENTES

La noticia salió a luz hace unas semanas después de conocerse que siete pacientes se habían quedado ciegos tras una operación por desprendimiento de retina. En las intervenciones se utilizó el producto de perfluoroctano, comercializado con el nombre de ALA OCTA, al parecer correspondiente a una partida defectuosa notificada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) el pasado mes de junio. Con Salud.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad