Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 08.10.2015

TITULARES DE PRENSA 08.10.2015

por Admin

LA SANIDAD ES EL QUINTO PROBLEMA DE LOS ESPAÑOLES SEGÚN EL BARÓMETRO DEL CIS

La Sanidad sigue siendo uno de los principales problemas para los españoles, de acuerdo con los resultados del último Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre de 2015. El paro ocupa la primera preocupación para un 78,6 de los encuestados, seguido de la corrupción y el fraude (39,5), los problemas de índole económica (25,3), los políticos, los partidos y la política (21,7) y la Sanidad (10,7). Además, un 0,8 enmarca al aspecto sanitario como el principal problema que acusa España, apartado en el que el paro (54) vuelve a liderar la clasificación. Acta Sanitaria.

EL HOSPITAL GENERAL ABRE DOS QUIRÓFANOS POR LA TARDE PARA REDUCIR LAS ESPERAS

El nuevo equipo directivo del centro se estrena con un plan de choque que ya está en marcha y que se asume con recursos propios del centro. Asimismo, desde Sanidad se insiste en que el objetivo es evitar desviar a clínicas privadas a los pacientes, para que puedan ser atendidos en su centro de referencia. La foto de portada es para una noticia relacionada con el Tráfico. Habrá más radares móviles en las vías provinciales, con el fin de atajar el aumento de la siniestralidad, puesto que los tramos peligrosos se incrementan en tres y ya son 29 puntos en el conjunto de la red castellonense. Mediterráneo.

SANIDAD RECONOCE QUE NO TIENE UNIDADES DE PALIATIVOS PEDIÁTRICOS SUFICIENTES

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha reconocido este martes la necesidad existente de aumentar el número de unidades de cuidados paliativos pediátricos en toda España, aunque ha recordado que este tipo de atención se va desarrollando «cada vez más». El Mundo.

UNO DE CADA TRES JÓVENES VALENCIANOS ESTÁ EN RIESGO DE POBREZA

Uno de cada tres jóvenes de la Comunitat Valenciana se encuentra en riesgo de pobreza, de acuerdo con la segunda edición del estudio anual de coyuntura ‘Análisis y perspectivas Comunitat Valenciana 2015’, que refleja que la renta media de los valencianos de entre 16 y 29 años ha caído un 28 por ciento desde el inicio de la crisis en 2008, casi diez puntos más que la media de la población general. ABC.

RIBERA SALUD AHORRA UN MILLÓN DE EUROS CON LOS RECORTES EN DIRECTIVOS

La remodelación afecta especialmente a los cargos de confianza ya que algunos de ellos han abandonado el centro, aunque la mayoría han acabado reubicados. El sindicato Simap-la Ribera, en un correo que ha distribuido estos días a los trabajadores, señala incluso que el recorte en nóminas asciende ya a cien millones de euros, una cantidad que pasaría a engrosar el beneficio del accionista mayoritario, ahora Ribera Salud, empresa que está en manos del grupo nortamericano Centene y del Banco de Sabadell. Levante.

LOS MÉDICOS NO DESCARTAN IR AL A HUELGA ANTE LOS INCUMPLIMIENTOS DE SANIDAD

Si hace unas semanas la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) anunció la ruptura con el Ministerio de Sanidad a colación de los incumplimientos de esta cartera del Gobierno en relación con los acuerdos firmados de La Moncloa en julio de 2013, ahora ha dado un paso más al no descartar la convocatoria de una huelga por este mismo hecho. Acta Sanitaria.

LA MISTERIOSA CUENTA DEL DINERO PERDIDO DE LOS MÉDICOS VALENCIANOS SE VACIÓ EN APENAS UNAS SEMANAS

Alguien demostró tener mucha prisa en hacer desaparecer el dinero de los médicos valencianos. Una vez que los cinco cheques fueron ingresados en diferentes cuentas, la mayor parte de las cuantías económicas se esfumó en cuestión de semanas. En concreto, la cuenta a la que fue a parar el grueso del extraño préstamo concedido por el Colegio de Médicos de Valencia para pagar la rehabilitación de un hotel en Barcelona tardó 20 días en ser vaciada. Una cuenta en la que se cobraron dos de los cheques de 100.000 euros y uno de 77.000 durante los primeros días de marzo de 2014 y que, sospechosamente, quedó sin fondos el día 24 del mismo mes. El Mundo.

EL 55% DE LAS MUJERES SUSPENDE LA LACTANCIA MATERNA CON LA INCORPORACIÓN A SU TRABAJO

Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Lactancia Materna, bajo el lema “Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!”, el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría (CLM-AEP) ha subrayado los “demostrados” beneficios que para la salud de madre e hijo supone mantener esta alimentación durante al menos los seis primeros meses de vida; según datos de una encuesta nacional realizada por el CLM-AEP, en colaboración con otras asociaciones, a más de 500 madres con hijos menores de dos años, el 55,1% de las mujeres suspendió la lactancia materna de cara a su reincorporación laboral. Acta Sanitaria.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad