Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 15.02.2016

TITULARES DE PRENSA 15.02.2016

por Admin

MÉDICOS Y ENFERMEROS, EN PIE DE GUERRA POR LAS RECETAS

¿Quién tiene que ponerme la vacuna? ¿El enfermero que viene a mi casa podrá seguir curándome mi úlcera por presión sin una receta médica? ¿Qué pasa si mi padre, que está en una residencia, se pone malo cuando no está el médico? Ésta y otra son algunas de las dudas que se plantean muchos pacientes en estos momentos. Y todo porque el debate generado por el Real Decreto (RD) por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros -más conocido como decreto de prescripción enfermera– se muestra cada vez más acalorado entre estos dos sectores sanitarios. El Mundo.

LA DEPRESIÓN ESTÁ ESCRITA EN EL ADN NEANDERTAL

Desde 2010 los científicos saben que entre el 1% y el 4% del ADN de los humanos modernos de origen euroasiático es de origen neandertal. El descubrimiento dio lugar a una serie de hipótesis sobre los efectos de estas variantes genéticas, que van desde el color de la piel a las alergias y el metabolismo de las grasas. Sinc.

LA POBLACIÓN DE MÁS DE 65 AÑOS SE DUPLICA EN UN CUARTO DE SIGLO

España se está convirtiendo por razones demográficas en un país de viejos mientras la natalidad sigue reduciéndose. Si en 1981 había 4,2 millones de mayores de 65 años (población pasiva en términos laborales), en julio de 2015, según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra supera los 8,6 millones. Es decir, se ha duplicado. Y en Castellón ocurre más de lo mismo: los jóvenes pierden peso y lo ganan los jubilados, que ya suponen el 18% de la población. Mediterráneo.

NUEVO MÉTODO PARA DETECTAR LA EPILEPSIA SIN INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

Según la Organización Mundial de la Salud, 50 millones de personas padecen epilepsia en todo el mundo. El 70 por ciento de quienes sufren este trastorno puede tratarse con una medicación para prevenir las convulsiones, mientras que el 30 restante debe acudir a un tratamiento quirúrgico complejo para poder erradicarlas. Si bien el avance tecnológico permite que estas cirugías sean efectivas e impliquen riesgos bajos, no dejan de significar una invasión para el paciente que debe someterse a ellas, por lo menos, en dos ocasiones: primero, con la implantación de electrodos en la corteza cerebral y, luego, con la extracción del área que desata las convulsiones. Dicyt.

ATZENETA HOMENAJEA AL ONCÓLOGO ESTELLER

La corporación municipal de Atzeneta, con su alcalde Santiago Agustina al frente, nombró en pleno extraordinario al relevante doctor Manel Esteller Baldosa, Hijo Adoptivo de Atzeneta. El munícipe le entregó las credenciales de este reconocimiento de la localidad. Mediterráneo.

EL VIRUS DEL ZIKA, MOSQUITOS Y POSIBLES COMPLICACIONES

El número de infecciones por el virus de Zika está creciendo de forma desmesurada en los últimos meses. Un virus, que se detectó por primera vez en África, está ahora invadiendo el continente americano, sobre todo los países de Latinoamérica. ¿Qué países tienen casos? ¿Cómo es el mosquito que lo transmite? ¿Cuáles son las enfermedades que se están estudiando como posible consecuencia de la infección? Mira los gráficos que explican todo esto. El Mundo.

EL CIPF DETECTA NUEVOS BIOMARCADORES QUE MIDEN LA FUNCIÓN CELULAR

El doctor Joaquín Dopazo, del laboratorio de genómica computacional de la Fundación Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), ha desarrollado una nueva metodología que permite recodificar las medidas de expresión génica, que describen el comportamiento individual de los genes, en medidas que dan cuenta del comportamiento de la célula y sus respuestas a las distintas situaciones (enfermedad, tratamientos con fármacos, con sustancias tóxicas, etc.). Esta metodología está basada en el desarrollo de modelos mecanísticos del proceso de señalización celular que rige las decisiones que se toman dentro de la célula. GVA.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad