EL GOBIERNO PONE TRABAS A LOS MÉDICOS Y ENFERMERAS QUE QUIEREN IR A ÁFRICA A LUCHAR CONTRA EL ÉBOLA
Encima de las camisetas, los pantalones y el calzado que saturan la maleta, José ha doblado una bata blanca. Este médico con plaza fija en un hospital público madrileño prepara su marcha a Sierra Leona, uno de los países más afectados por la epidemia del ébola que continúa asolando África Occidental. Acude a la llamada de Médicos del Mundo para levantar un centro de tratamiento con 100 camas en Moyamba. Sin embargo, cuando restan menos de 48 horas para embarcar desconoce si tendrá que recurrir a sus vacaciones para participar en el proyecto. La razón: sus superiores continúan sin atender la solicitud que presentó para acceder a un permiso. El Diario.
UN ANTICUERPO QUE NEUTRALIZA AL DENGUE
Un equipo de científicos del Imperial College London ha descubierto una nueva clase de anticuerpos capaces de neutralizar las cuatro formas en las que se manifiesta el virus del dengue, según publica hoy la revista británica Nature Immunology. El Mundo.
LAS FARMACÉUTICAS CRECERÁN POR PRMERA VEZ DESDE 2010
Las ventas de los laboratorios farmacéuticos en España terminarán el año por primera vez en positivo desde el 2010, año el que comenzó la crisis particular para este sector. El presidente de DHL asegura en una entrevista que la firma apostará por el sector farmacéutico y «aspira a controlar el 10% de la logística». El Economista.
EL YOGA TIENE GRAN POTENCIAL PARA REDUCIR EL RIESGO DE ATAQUES CARDÍACOS
Practicar yoga puede ser tan beneficioso como montar en bicicleta o caminar a buen ritmo en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Esa es la conclusión a la que llegan 37 estudios sobre los efectos del yoga, que incluyen a 2.768 personas, recogidos hoy por la Sociedad Europea de Cardiología. Esta antigua práctica india que incorpora elementos físicos, mentales y espirituales contribuye a reducir el riesgo de ataque al corazón e ictus, señalan los trabajos, que se publican en el European Jorunal of Preventive Cardiology. Así, las investigaciones señalan que el yoga ayuda a controlar el peso -índice de masa corporal-, la presión sanguínea y los niveles de colesterol. Todo esto también ocurre cuando se practica un ejercicio físico aeróbico. En cambio, el yoga no contribuye a controlar los niveles de azúcar en la sangre, como sí pasa con otros tipos de prácticas deportivas. La Vanguardia.
LOS HÁBITOS DIETÉTICOS SALUDABLES PROTEGEN DEL ICTUS
Los hábitos dietéticos saludables protegen ante el ictus, según ha demostrado el primer estudio realizado en España que evalúa la relación entre los componentes de la dieta, las formas de preparar los alimentos y la prevención del ictus. La investigación, desarrollada por neurólogos del Hospital del Mar de Barcelona y publicada en la revista ‘PlosOne’, ha analizado los hábitos alimentarios y la adhesión a conductas saludables de pacientes que habían sufrido un ictus isquémico agudo. El Periódico de Cataluña.