Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 18.02.2015

TITULARES DE PRENSA 18.02.2015

por Admin

LAS «»DOULAS» DE CASTELLÓN SE DEFIENDEN

El Consejo de Enfermería ha declarado la guerra a las doulas, a quienes las acusa de ejercer de falsas matronas. Y estas se defienden. En la provincia de Castellón hay media docena de estas profesionales. “Las que estamos en la Asociación de Doulas de la Comunitat Valenciana Al Caliu tenemos un decálogo que nos guía y en la provincia nos conocemos perfectamente”, explican desde esta entidad. Mediterráneo.

DOULAS NIEGAN CANIBALISMO Y DEFIENDEN SU PROFESIONALIDAD

La Asociación Catalana por un Parto Respetado «Donallum», integrada por usuarias y profesionales, ha negado este martes cualquier tipo de práctica de canibalismo y ha defendido su profesionalidad ante las acusaciones del «Informe Doulas». Ha rechazado y criticado con contundencia el informe publicado ayer por el Consejo General de Enfermería que consideran «una recopilación de errores y falsedades con un claro interés corporativista». La Vanguardia.

JOSÉ, CORAZÓN DE ROBOT

José Sanabria no creía en los milagros. Sus problemas cardíacos eran tan graves que su pronóstico de vida apenas superaba los 15 días. Su muerte era inminente. Hasta el punto de que los especialistas del área de Enfermedades Cardiovasculares de La Fe evitaron ponerle en la lista de trasplantes porque no soportaría la espera. El Mundo.

EQUIPOS DE LA FE IMPLANTAN EL SEGUNDO CORAZÓN MECÁNICO

Tiene algo más de 60 años y toda la vida por delante desde que el equipo de Cirugía Cardíaca de La Fe, que dirige el doctor José A. Montero, le implantó hace unos días un corazón mecánico para mantenerlo con vida y acabar con las aciagas expectativas vitales a las que estaba condenado por su enfermedad, según pudo saber Levante-EMV de fuentes próximas al centro. Levante.

LA PRIVATIZACIÓN DE LAS RESIDENCIAS EXPULSARÁ A LOS MAYORES CON RENTAS MÁS BAJAS

a propuesta de la Abogacía de la Generalitat de cambiar el modelo de 2.000 plazas concertadas para convertirlas en prestaciones económicas vinculadas al servicio, es decir, darle el dinero al dependiente para que vaya al centro que desee, expulsará del sistema de atención a los grandes dependientes de renta media y baja y a los mayores de renta baja. Levante.

UNA FOTOGRAFÍA A LA REALIDAD DE LA MUERTE GESTACIONAL

En 2011, un especial de la revista británica The Lancet quiso sacar a la luz la realidad de un drama del que apenas se habla: la muerte de un hijo durante el embarazo o el parto. El informe puso sobre la mesa que cada año fallecen 2,6 millones de bebés en el útero de sus madres o en el preciso momento de llegar al mundo. La gran mayoría de estas muertes se producen en los países pobres, sobre todo por carencias en la atención gestacional o infecciones maternas; pero el primer mundo no es ajeno a la tragedia. Se estima que en las naciones industrializadas la tasa de mortalidad intrauterina ronda los cinco casos por cada 1.000 nacimientos, una cifra superior a la de las víctimas por muerte súbita infantil. Sin embargo, el problema apenas recibe atención sanitaria o social. El Mundo.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad