Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 19.06.2014

TITULARES DE PRENSA 19.06.2014

por Admin

INFORME EN EL MUNDO SOBRE LA SALUD Y LA CRISIS

La crisis económica puede palparse cada día en la vida de los ciudadanos de este país. El paro, los impuestos, las hipotecas, etc. son algunos de los temas de conversación más frecuentes. Pero, ¿hasta qué punto este deterioro del bolsillo está afectando a la salud de los españoles? Eso es lo que ha pretendido analizar la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y que recoge en el informe Crisis económica y salud. Y aunque no se detecta todavía un gran impacto de la economía en la salud de los españoles sí hay datos para la preocupación de que las consecuencias se observarán en el futuro. De hecho, ya hay indicadores de que esta crisis ya está pasando factura. El Mundo.

EL HOSPITAL PROVINCIAL PONE EN MARCHA UN NUEVO SERVICIO DE RESONANCIAS

El Hospital Provincial de Castellón puso en marcha ayer los nuevos servicios de radiodiagnóstico y medicina nuclear totalmente públicos, después de que una empresa privada haya estado realizando las resonancias durante más de ocho años. El personal del Provincial ya ha asumido la gestión de esta unidad concreta, como ha informado el jefe del área de servicios centrales, Miguel Ángel Santamaría. Mediterráneo.

LOS EXPERTOS PIDEN MÁS COORDINACIÓN TERRITORIAL EN LAS PRESCRIPCIONES A ADICTOS A LA HEROÍNA

Los médicos que atienden pacientes con adicción a opiáceos desconocen, con exactitud, la situación de la prescripción de buprenorfina/naloxona en la práctica clínica habitual de España. Este fármaco fue desarrollado como medicamento “huérfano» para tratar la adicción a opiáceos, y ha demostrado una adecuada eficacia y seguridad. Según Javier Álvarez, profesor de Farmacología de la Universidad de Valladolid, “disponemos de un número muy limitado de medicamentos» para el tratamiento de la adicción a opiáceos. Tradicionalmente la metadona ha sido el fármaco de elección, sin embargo no todos los pacientes responden adecuadamente a esta medicación. Por ello, “disponer de otra medicación, eficaz y segura, es útil en la práctica clínica habitual», agrega. Dicyt.

EL SAMU MUNICIPAL DE CASTELLÓN IMPARTE CLASES

Más de 5.500 personas han participado en los talleres sanitarios impartidos por técnicos del Samu municipal. Han sido de reanimación cardiopulmonar básica, primeros auxilios y prevención de accidentes, emergencias médicas ante sustancias adictivas e hipertensión arterial. Levante.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad