LA FE MUESTRA UN VÍDEO CASERO A 300 SANITARIOS COMO PARTE DE LA FORMACIÓN
Con un video casero de siete minutos de duración explicó ayer una técnico en prevención de Riesgos Laborales del hospital La Fe a los más de 300 sanitarios de diferentes servicios del centro que abarrotaban el aula H004 cómo había que ponerse el mono de aislamiento y el resto de complementos (gafas, calzas y dobles guantes) en el hipotético caso de que hubiera que asistir a un enfermo diagnosticado de ébola. Levante.
LOS ENFERMOS DE HEPATITIS C DENUNCIARÁN A SANIDAD POR OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO
Enfermos de Hepatitis C de toda España van a presentar una denuncia contra el Ministerio de Sanidad, porque se les está privando de un medicamento muy eficaz contra esta enfermedad, porque es muy caro. La Plataforma Ciudadana llevará al ministerio ante los tribunales porque no ha respetado el compromiso que alcanzó la Agencia Española del Medicamento de suministrar este medicamento en los casos más extremos, según informó ayer la Cadena Ser. Levante.
UN PASO CLAVE PARA ACABAR CON LA POLIO
Este es un mundo casi libre de polio ya que, gracias al fomento de la vacunación, los casos de la enfermedad se han reducido un 99% en 125 países desde 1988. Pero este logro no es suficiente para médicos y autoridades sanitarias que pretenden erradicar ese 1% que queda. Los países que todavía presentan brotes de forma endémica -Nigeria, Afganistán y Pakistán- son un riesgo para un planeta cada vez más globalizado. Por este motivo, los datos aportados por un estudio publicado en Science han sido adjetivados como «históricos, cruciales o reveladores» ya que son la prueba definitiva de que usar dos tipos de vacunas en lugar de una sola genera una robusta protección necesaria para el fin de la enfermedad. El Mundo.
POR QUÉ NINGÚN MÉDICO DE MSF SE HA CONTAGIADO DE ÉBOLA EN 29 AÑOS DE TRABAJO
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras trabaja en los tres países más afectados por el virus del ébola, Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona. Su personal lleva combatiendo la enfermedad desde 1995, en 14 brotes distintos del virus, sin registrar ningún infectado entre sus miembros. Según la ONG, aunque existen riesgos innegables, no se trata de una hazaña imposible, sino que se puede conseguir con protocolos y materiales de prevención adecuados. El Diario.
«UNA PERSONA SE PUEDE CURAR DEFINITIVAMENTE DEL ÉBOLA»
«La persona se puede curar definitivamente de ébola», destaca José Ramón Arribas, jefe de la unidad de infecciosos del servicio de Medicina Interna del Hospital La Paz, sobre una enfermedad poco conocida e investigada y con una mortalidad que, según la cepa, llega a alcanzar el 80%. Mediterráneo.
EL CAMBIO CLIMÁTICO PODRÍA TRAER EL DENGUE A EUROPA
La fiebre del dengue podría avanzar en los populares destinos turísticos de Europa si el cambio climático sigue su trayectoria prevista, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto BMC Public Health. Sus autores, expertos de la Universidad de East Anglia (UEA), en Reino Unido, emplearon datos actuales de México, donde está presente la fiebre del dengue, e información sobre los países de la Unión Europea (UE) con el fin de calcular la probabilidad de propagación de la enfermedad en Europa. De esta forma, estos expertos encontraron que las regiones costeras de los mares Mediterráneo y Adriático, el valle del Po, en el norte de Italia, y el noreste de Italia están en mayor riesgo. La Vanguardia.