Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 22.09.2014

TITULARES DE PRENSA 22.09.2014

por Admin

EL MISIONERO INFECTADO DE ÉBOLA ESTÁ GRAVE

Manuel García Viejo, infectado de Ébola en Sierra Leona, presenta un cuadro importante de deshidratación y una afectación hepatorrenal marcada, por lo que su situación es grave. Además, los médicos no le administrarán el suero experimental ZMapp porque las existencias están agotadas. Con Salud.

LA OMS DESACONSEJA VIAJAR AL EPICENTRO DEL ÉBOLA

Mientras el sacerdote español Miguel García Viejo espera un tratamiento experimental en el Hospital Carlos III de Madrid, donde ha sido trasladado enfermo de ébola, la Organización Mundial de la Salud sigue actualizando su dramático recuento de casos en los tres países africanos más afectados. Este balance habla ya de 2.793 muertos y 5.762 casos, mientras el comité de emergencia de este organismo -reunido por segunda vez desde el inicio de la crisis- insiste en que la prohibición de viajar a los países afectados no hace sino contribuir más a la crisis que afrontan estos estados. El Mundo.

HOMOFOBIA EN CLASE DE ENFERMERÍA

El portavoz adjunto del grupo parlamentario Compromís, Fran Ferri, ha denunciado en un comunicado las afirmaciones homófobas que recoge un libro de texto que se está utilizando en algunos centros de formación profesional en la Comunitat Valenciana en el Ciclo de Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería. El Diario.

EL HOSPITAL GENERAL FORMA EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA

El Hospital General Universitario de Castellón, a través del Servicio de Cirugía General y Digestiva, se convertirá a partir del 1 de octubre en un nuevo punto de referencia en cirugía endoscópica en España al albergar el XV Curso de Cirugía Endoscópica para residentes de la Asociación Española de Cirujanos. Este año abordará las últimas técnicas que usan los centros sanitarios. Mediterráneo.

DOS VOLUNTARIOS DE CASTELLÓN VIAJAN A LA ZONA DE ÁFRICA AFECTADA POR ÉBOLA

Dos barreras de plástico naranja de apenas medio metro de altura, un par de guantes y un espacio de metro y medio de seguridad entre enfermos y personal sanitario, tan fácil de superar como dar un simple salto… Es la volátil frontera que cada día separa la vida y la muerte para voluntarios como Enrique Villoslada, un enfermero y estudiante de Medicina en Castelló que en agosto viajó con Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras a Sierra Leona (Kenema) para atender a enfermos de ébola. Levante.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad