Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 30.06.2015

TITULARES DE PRENSA 30.06.2015

por Admin

MÁXIMO GONZÁLEZ JURADO, REELEGIDO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ENFERMERÍA CON MAYORÍA ABSOLUTA

Tras una jornada electoral que ha transcurrido sin incidencias, el hasta ahora presidente del Consejo General de Enfermería de España, Máximo González Jurado, ha sido reelegido para el cargo con el 83% de los votos. El acto electoral constitutivo se ha celebrado en la sede de la organización, en la calle Fuente del Rey de Madrid. A los comicios concurrían dos candidatos, Florentino Pérez Raya y Máximo González Jurado. Ambos habían sido proclamados por la Comisión Ejecutiva del Consejo General tras comprobar que acreditaban más de 15 años de ejercicio profesional, mediante documentación conforme a los criterios establecidos recientemente por el Tribunal Supremo en su sentencia de 19 de mayo de 2015. En la jornada electoral han participado de 41 de los 52 colegios provinciales. A este respecto, cabe recordar que la Ley de Colegios Profesionales vigente en toda España establece que los presidentes de los consejos generales de cualquier profesión colegiada son elegidos a su vez por los presidentes de los colegios provinciales. Diario Enfermero.

SANIDAD INTRODUCE MODIFICACIONES EN LAS PRUEBAS EIR

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha introducido una serie de modificaciones en las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada en la Convocatoria 2015/2016 y en los procedimientos de presentación de solicitudes de participación en dichas pruebas: los aspirantes podrán realizar la presentación de solicitudes y el pago de las tasas de forma telemática,  así como en la adjudicación de plazas para aquellos que hayan obtenido número de orden en determinadas titulaciones, debiendo para ello los aspirantes disponer de firma electrónica admitida en España, como por ejemplo el DNI electrónico. Acta Sanitaria.

SANITAT PARA EL PSPV Y EDUCACIÓN PARA COMPROMÍS

El «primer gobierno paritario» en la historia del autogobierno valenciano y «claramente comprometido» con el «giro social que necesita este país». «Satisfecho» y esperando que todo «acabe bien» dentro de 4 años, así ha anunciado este lunes la composición del nuevo Ejecutivo el presidente valenciano, Ximo Puig, que ha quitado hierro sobre las críticas por las divergencias entre PSPV yCompromís durante las negociaciones en el último mes sobre las personas que estarían al cargo de las consejerías. «Bien está lo que acaba bien», ha valorado Puig, quien ha reivindicado que el valenciano «es uno de los primeros gobiernos autónomos que ya está funcionando», ha pedido «aprender de la cultura de la coalición» y «trabajar de otra manera». El Periódico.

SANITAT OTORGA UN CONCURSO DE 30 MILLONES EN PLENO TRASPASO DE PODERES

El equipo saliente de la Conselleria de Sanidad aprovechó la mañana de ayer para dejar cerrado, antes de abandonar sus despachos, el concurso de la seguridad privada que debe cubrir todos los departamentos de salud de la Comunidad Valenciana por casi 30 millones. Toda una muestra de agilidad y premura para que, en pleno traspaso de poderes del Consell, la dirección general de Recursos Económicos de salud se haya permitido el lujo de marcharse con la certeza de que su impronta vaya a mantenerse durante varios años más. El Mundo.

LA ESCUELA DE ENFERMERÍA LICENCIA A 52 ENFERMEROS

La Escuela de Enfermería Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Castellón ha celebrado el acto de graduación de la segunda promoción de Enfermería para imponer las becas a los 52 nuevos enfermeros que finalizan sus estudios superiores. La alumna Teresa Furió Vizcaíno recibió el premio al mejor expediente de la promoción y fue merecedora de la Beca Rol. El acto estuvo presidido por el gerente del Departament de Salut de Castelló, Javier Peñarocha; la directora de Enfermería, Encarna Rodríguez; y la directora económica, Amparo Casanova. Por parte de la Escuela de Enfermería, asistieron la directora del centro, Juliana García-Carpintero y la jefa de estudios, Mª Consuelo Ballester. La escuela castellonense ha graduado a más de 2.000 profesionales desde su creación, en el año 1968. Mediterráneo.

VIH: LA BITERAPIA ES EFICAZ

tratamiento antirretroviral de combinación (TAR) ha cambiado drásticamente el pronóstico de la infección por el VIH, que ha pasado de ser una enfermedad rápidamente mortal a una infección crónica con un buen pronóstico a largo plazo. Sin embargo, el tratamiento antirretroviral no es curativo y debe de ser administrado de por vida. Esto hace que factores como el número de comprimidos, su tolerabilidad, la toxicidad del tratamiento y el coste tengan un peso fundamental. Por ello es muy importante buscar estrategias terapéuticas, que sin comprometer la eficacia, hagan más eficiente y tolerable el TAR para las personas que, hoy por hoy, lo tendrán que tomar durante décadas. El Mundo.

LAS VERDURAS FRITAS EN ACEITE DE OLIVA MANTIENE MÁS LAS PROPIEDADES QUE LAS COCIDAS

Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que la fritura en aceite de oliva virgen extra es la técnica culinaria que más aumenta la saludable fracción fenólica de las hortalizas, como los tomates, patatas, calabazas y berenjenas. El resultado supone una mejora de estos productos de la dieta mediterránea durante su proceso de cocinado. Agencia Sinc.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad