LA ENFERMERÍA RECLAMA MÁS VISIBILIDAD TRAS LA CRISIS DEL ÉBOLA
Invisible, en un segundo plano. Así se siente el colectivo de enfermería en España y así lo ha denunciado en los últimos días a través de las redes sociales. La «gota que colmó el vaso» de una realidad que llevan mucho tiempo señalando fue la rueda de prensa que se dio el pasado jueves para anunciar la curación de Teresa Romero. El Mundo.
LOS ENFERMEROS DEL CARLOS III, REPUDIADOS POR SUS COMPAÑEROS Y FAMILIARES
El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha denunciado este miércoles que enfermeros del Hospital Carlos III que han atendido a pacientes con ébola están siendo «repudiados» por sus compañeros y familiares, incluso por sus propios padres. RTVE.
CONCLUSIONES DE LA CUMBRE DE ENFERMERÍA FRENTE AL ÉBOLA
Esta mañana se ha presentado en la Asociación de la Prensa de Madrid la Declaración sobre la Cumbre Mundial ‘Enfermería ante el ébola’, tras la celebración de las jornadas del pasado 27 y 28 de octubre. La rueda de prensa ha contado con la presencia del presidente del Consejo General de Enfermería en España (que representa a 260.000 enfermeros a nivel nacional), Máximo González Jurado; el director general del Consejo Internacional de Enfermeras (16 millones en todo el mundo), David Benton; y el director general de la Federación de Asociaciones de Enfermería en Europa (6 millones de enfermeras en el continente), Paul de Raeve. Diario Dicen.
DENUNCIAN UN «GOLPE DE ESTADO» EN EL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE MALLORCA
La actual Junta del Colegio Oficial de Enfermería de les Illes Balears (COIBA) denuncia las maniobras ejercidas desde el Consejo General de Enfermería por la candidatura afín al CGE, encabezada por Miguel Reynés. Creen un abuso de poder “carente de la más mínima ética” la estrategia del CGE con el fin de invalidar cualquier candidatura que no le sea afín, “todo ello para acceder al gobierno sin necesidad de elecciones”. Mallorca Confidencial.
EL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA EMPRENDERÁ ACCIONES LEGALES CONTRA EL COLEGIO DE BALEARES
El Consejo General de Enfermería (CGE) ha anunciado este miércoles «acciones jurídicas de todo tipo» contra la directiva del Colegio Oficial de Enfermería de Balears (COEB) por acusarle de intentar destituirla de forma antidemocrática, cuando lo que ha hecho es intentar reponer la legalidad conculcada. En un comunicado, el CGE asegura que se ha limitado a resolver el recurso planteado por un colegiado que, con el aval de los servicios jurídicos Govern balear, reclamaba la anulación de las candidaturas ganadoras en el último proceso electoral de la organización en las islas porque vulneraban las reglas establecidas. Última Hora.
EL CENTRO DE DÍA DE VINARÒS ABRE SUS PUERTAS TRASTRES AÑOS DE ESPERA
El próximo 17 de noviembre abrirá sus puertas el Centro de Día de Vinaròs, después que el ayuntamiento haya adjudicado su gestión a la empresa L’Onada Serveis. La firma, en un futuro, también deberá gestionar la residencia de personas mayores y dependientes que se construirá sobre la actual estructura del Centro de Día. Levante.
LOCALIZADA UNA MUTACIÓN GENÉTICA QUE PROVOCA LA MUERTE SÚBITA
Investigadores de la Universidad de Oviedo han identificado una mutación genética que podría explicar una parte sustancial de los casos de muerte súbita atribuidos a causas hereditarias pero con un origen hasta ahora desconocido. La muerte súbita, un repentino desfallecimiento del corazón en personas que aparentemente se encuentran sanas, incluidos jóvenes y deportistas, es responsable en España de unos 30.000 fallecimientos anuales. Mediterráneo.