Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 10.02.2017

TITULARES DE PRENSA 10.02.2017

por Admin

NACE EL SISTEMA «MAS PRECISO DEL MUNDO» PARA INTERPRETAR ELECTOCARDIOGRAMAS

Investigadores del Centro Singular de Investigación en Tecnologías de la Información (CiTIUS) de la Universidade de Santiago (USC) han desarrollado el considerado sistema automático «más preciso del mundo» para interpretar el electrocardiograma. Redacción Médica.

EL PROVINCIAL DE CASTELLÓN DEFIENDE QUE LAS COLNTRATACIONES RESPETAN LA PUBLICIDAD, LA IGUALDAD Y LA CAPACIDAD

El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón ha asegurado en un comunicado que las contrataciones en el centro hospitalario se realizan respetando «siempre» los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad y garantizando «al máximo» la objetividad en la selección. Valencia Plaza

EL ÁREA DE ATENCIÓN A PACIENTES HABILITADA EN LA SALA DE ESPERA DEL CLÍNICO CARECE DE MÉDICO

Faltan balas de oxígeno y no hay médico asignado para las 24 horas del día en la sala de espera del primer piso del Hospital Clínico habilitada para acoger a pacientes en Observación. Es la situación que ayer denunció el sindicato CSIF, días después de que la dirección del centro sanitario decidiera el mencionado cambio en un contexto de elevada presión asistencial y saturación en la unidad de Urgencias. Las Provincias

MÁS DE 200 EXPERTOS ANALIZAN LOS AVANCES EN LAS VACUNAS

El presente y el futuro de las vacunas va a ocupar la reflexión de los más de 200 expertos en esta materia que se reúnen hoy en Valencia para participar en la IV Jornada de Avances en Vacunas organizada por la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap). Las Provincias

SANIDAD NIEGA LOS CONTRATOS A DEDO QUE CCOO DENUNCIA

La sección sindical del Consorcio Hospitalario de Castellón de CCOO denunció ayer una nueva contratación a dedo en el centro, que afecta a una plaza de anestesista, según informó el sindicato, que acusa a la consellera de Sanidad, Carmen Montón, de «mantener secuestradas las bolsas de empleo» del hospital. Periódico Mediterráneo

LA WEB DE SANIDAD RECUPERA LA NORMALIDAD TRAS LA AVALANCHA DE ASPIRANTES A LA BOLSA

La web de la Conselleria de Sanidad ha recobrado totalmente la normalidad después de tres días de problemas de acceso a consecuencia de la avalancha de solicitantes que, vía telemática, se disponían a realizar los trámites para la bolsa de empleo temporal cuyo plazo se inició este pasado martes. Periódico Mediterráneo

SEGÚN UN ESTUDIO, EL 90% DE LOS PROFESIONALES ENFERMEROS SE VE CAPACITADO PARA LA PRESCRIPCIÓN

El estudio Hablando de prescripción enfermera: ¿qué perciben las enfermeras?, una investigación demoscópica basada en las respuestas de 500 profesionales enfermeros publicada en la revista Tesela, revela que el 90,2% de los trabajadores de enfermería se ven capacitados para realizar, de manera independiente, la prescripción. Diario Dicen

LA CONSELLERIA DE SALUD DE BALEARES SE PLANTEA AMPLIAR LAS PLAZAS DE PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA 

Patricia Gómez, responsable de la Conselleria de Salud de las Islas Baleares, ha anunciado que, en consonancia con el área sanitaria de ejecutivo balear, se está planteando aumentar el número de plazas de prácticas para estudiantes de enfermería que se están ofreciendo en Atención Primaria. Diario Dicen

LOS ESTUDIANTES DEBERÁN PEDIR CONSENTIMIENTO AL PACIENTE 

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado el Acuerdo de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, por el que se aprueba el protocolo con pautas básicas destinadas a asegurar y proteger el derecho a la intimidad del paciente por los alumnos y residentes en Ciencias de la Salud; entre esas pautas, se incluye la obligación de pedir consentimiento a dichos pacientes para que los futuros sanitarios presencien las actividades clínicas. Diario Dicen

ESPAÑA ES EL 5º PAÍS EUROPEO CON MÁS GASTO POR ERRORES MÉDICOS

La Comisión Europea ha hecho público el informe ‘Costes de la atención sanitaria insegura y rentabilidad de los programas de seguridad del paciente’, en el que recoge que los errores médicos en España suponen un 6,56% de lo que paga toda la Unión Europea (UE) en su conjunto, situandose como el quinto país europeo con más gasto. Diario Dicen

PISTACHOS, UN REMEDIO PARA PALIAR EL DOLOR MENSTRUAL

Cada 28 días, las mujeres en edad fértil tienen el período menstrual, un ciclo en el que, según el cuerpo, las hormonas pueden provocar alteraciones del humor, dolor, cansancio y fatiga. Una etapa en la que es necesario llevar a cabo una correcta alimentación como consecuencia de la pérdida diaria de sangre y de las vitaminas y minerales que se van con la misma. Diario Enfermero

NAVARRA ACUERDA UNA NUEVA REGULACIÓN DE TODA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL

La Mesa Sectorial de Salud ha dado luz verde este jueves a la nueva Orden Foral de Gestión de Contratación que regulará la contratación interina y temporal de todas las categorías profesionales del Servicio Navarro de Salud. Como principales novedades del acuerdo, destaca que las convocatorias de Oferta Pública de Empleo (OPE) “van a ser el elemento fundamental en la generación de la lista de contratación, y el que va a determinar el acceso y el orden de la misma”. Para figurar en lista no habrá nota mínima como hasta ahora, por lo que ésta quedará integrada por todas las personas presentadas a la OPE. Se contempla que los empates se diriman por sorteo público. El personal facultativo también figurará en las listas, aunque no tenga aprobada ninguna prueba de OPE. Diario Enfermero

EL 80% DE LA GESTIÓN DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS SE PODRÍA HACER DIGITALMENTE

El 80 por ciento de la gestión de las enfermedades crónicas se podría hacer digitalmente pero todavía “falta una visión integrada” de la salud digital, tal y como ha comentado la coordinadora del Cluster for Patient Empowerment, Carolina Rubio, durante la II Jornada de la Asociación Salud Digital, celebrada bajo el lema ‘El reto de la Cronicidad: ¿qué puede aportar la Salud Digital?’. Diario Enfermero

LA DENSIDAD DEL PECHO ES EL PRINCIPAL FACTOR PARA DESARROLLAR EL CÁNCER DE MAMA

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) han descubierto que la densidad de los pechos es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama, más que otros como los antecedentes familiares o tener hijos tarde. Diario Enfermero

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad