El Alzheimer no es una demencia sencilla de manejar. Las personas afectadas necesitan cuidadores preparados, tanto si son profesionales como familiares o voluntarios. La Asociación de Familiares y enfermos de Alzheimer de Castellón tiene ya una larga experiencia en cómo debe abordarse esta enfermedad y, como en años anteriores, apuestan por la formación de sus voluntarios y de las personas interesadas en cuidar y acompañar a los enfermos. Entre estos, como n, encontramos a un buen número de profesionales de Enfermería que buscan en este tipo de formación gratuita ampliar conocimientos sobre esta dolencia degenerativa.
“En la carrera das muchos temas y tratas las demencias como parte de las asignaturas, pero es evidente que siempre es necesario ampliar la información al respecto y por eso he elegido este curso de AFA Castellón”, explica Vanessa Gil, una joven enfermera que trabaja en un centro geriátrico y que se ha interesado por el voluntariado en esta asociación.
La presidenta de la delegación de AFA en Castellón, Raquel Atienza, ha destacado que este tipo de cursos “son muy necesarios para nosotros porque nos permiten actualizar los conocimientos de nuestros voluntarios y tener un personal mucho más preparado a la hora de afrontar el servicio a las familias y pacientes afectados por el Alzheimer”.
La formación se centra en tres áreas básicas de enseñanza. La neuro-psicológica, en la que se trata de definir qué es el Alzheimer, las fases que pasan las personas que sufren Alzheimer y cómo se puede tratar esta enfermedad. La fase Físico-sanitaria se centra en los cuidados básicos de Enfermería que se deben prestar a las personas enfermas y en el apartado social se incide en el cuidador. Aquí se conocen a fondo los recursos con los que cuenta la persona encargada del enfermo y a que prestaciones se puede acoger.
Karina García, directora técnica de FA y psicóloga, explica que estos cursos tiene por objetivo “mejorar las competencias del personal voluntario pero siempre haciendo hincapié en la necesidad de que estos, los voluntarios, se sientan a gusto y comprometidos con la labor que AFA realiza en toda la provincia. Nosotros buscamos a gentes que, independientemente de su formación académica, esté dispuesta a comprometerse con AFA durante una o dos horas a la semana y para que eso sea posible deben conocer a fondo la enfermedad y sus fases”.
El cursillo dura tan sólo 40 horas divididas en una parte teórica y otra práctica. Si estás interesado o interesada en participar en esta formación gratuita o en los futuros cursillos que realizará AFA Castellón puedes llamar al teléfono 964242080 o enviar un correo electrónico a . Gabriel Ferrándiz/COECS.