Inicio FORMACIÓN LA UJI MUESTRA A SUS ALUMNOS LAS POSIBILIDADES DE EMPLEO EN UNAS JORNADAS FORMATIVAS

LA UJI MUESTRA A SUS ALUMNOS LAS POSIBILIDADES DE EMPLEO EN UNAS JORNADAS FORMATIVAS

por Admin

El Vicedecanato de Enfermería y Unidad Predepartamental de Enfermería de la Universitat Jaume I, en colaboración con la Oficina d’Inserció Professional i Estades en Pràctiques (OIPEP), ha organizado las I Jornadas de orientación profesional e inserción laboral del Grado de Enfermería.

Estas se celebrarán los próximos días 26 y 27 de marzo en el Salón de grados del edificio de Humanas.

El curso tiene una duración total de 12 horas y está reconocido con 0,5 ECTS de libre configuración.

La inscripción a estas jornadas es gratuita y tan sól limitada al aforo de la sala (70 alumnos). Desde la UJI advierten que se dará preferencia a los alumnos de 4º curso de Enfermería.

Entre los objetivos de las jornadas está el dar a conocer las posibles salidas profesionales a los futuros egresados de enfermería, las funciones del Colegio Oficial de Enfermería (funciones y servicios al colegiado), el acceso a la sanidad pública y otras posibles vías de inserción laboral (sanidad militar, urgencias extrahospitalarias, enfermería penintenciaria) así como la formación de postgrado (Máster, Doctorado, Especialidades de Enfermería, formación continuada).

Otros aspectos que se abordarán son las redes sociales y profesionales como motor de búsqueda de empleo, el mercado de trabajo internacional (Agencia EURES) y la movilidad internacional así como las prácticas solidarias en países empobrecidos y cooperación internacional en ONG.

El programa completo es el siguiente:

Día 26 de marzo. ¿Y ahora qué?

9:30-10:45 h Mesa redonda. La inserción profesional.

Coordina: Eladio J. Collado Boira, Vicedecano de Enfermería UJI.

  • El Colegio Oficial de Enfermería de Castellón.

Francisco Pareja Llorens. Presidente del Colegio de Enfermería de Castellón.

  • El acceso a la Sanidad Pública.

Encarnación Rodríguez Martín. Directora de Enfermería HGUCS.

10:45-12:00h. Mesa Redonda. Otras alternativas de inserción laboral.

Coordina: Pablo Salas Medina. Profesor Grado Enfermería UJI.

  • La Sanidad Militar.

Juan José  Masip Suey. Capitán Unidad Militar de Emergencias. BIEM III. Bétera.

  • Las emergencias extrahospitalarias.

Pilar Pérez Rodríguez. Dirección Enfermería SES.

  • Enfermería penitenciaria.

Minerva Serrano. Enfermería penitenciaria Albocasser.

12:00 h – 12:30h. Almuerzo

12:30- 14:00 h.  Mesa redonda. Continuar con mi formación.

Coordina: Amparo Bernat Adell. Directora Unidad Predepartamental de Enfermería UJI.

  • Máster Oficial de Enfermería.

Víctor González Chordà. Coordinador del Máster de Ciencias de la Enfermería de la UJI.

  • El Doctorado en Enfermería.

Jesús Lancis Sáez. Director de la escuela de doctorado.

  • Las especialidades de Enfermería.

Pedro García Martínez. Enfermero especialista  en Enfermería familiar y comunitaria vía EIR.

15:30h – 18:30h. Taller: Redes Sociales Profesionales  – UJI EMPRÈN (Iniciación).

Ubicación: HA0206AIn

Objetivos: Conocer el amplio abanico de recursos que ofrecen las redes sociales y profesionales para el desarrollo profesional. Twitter, Facebook, Google+, Youtube, Pinterest, Instagram…

 Día 27 de marzo. Enfermería e Internacionalización.

 9:30-11:15 h Mesa redonda. Nuevos programas de prácticas internacionales de la Universitat Jaume I de Castelló.

Mª Isabel Beas, responsable de la OIPEP i Eva Cifre, coordinadora de Prácticas Internacionales de la FCS.

  • Prácticas Solidarias en Países Empobrecidos.

Carmen Lázaro, directora de la Oficina de Cooperació al Desenvolupament i la Solidaritat (OCDS).

  • Enfermería y Labor humanitaria en ONG.

Salvador Iñigo Clari. Enfermero Fundación NED ( Neurocirugía Educación y Desarrollo).

Coordina: M. Isabel Beas, responsable de la OIPEP.

 11:15 h – 11:45h. Descanso

 11:45-13:45. Taller. La enfermería en Europa.

Reconocimiento profesional, ofertas de empleo y cómo presentarse a procesos de selección (miembros de Eures de otros países intervendrían en inglés por videoconferencia desde Suecia, Finlandia o Francia). Coordina: Maribel García, consellera Eures Castelló.

14:00 Clausura de las jornadas y entrega de diplomas. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad