Inicio FORMACIÓN LOS EXPERTOS EN VACUNACIÓN PIDEN MÁS PEDAGOGÍA PARA DEMOSTRAR LA EFICACIA DE LAS VACUNAS PEDIÁTRICAS

LOS EXPERTOS EN VACUNACIÓN PIDEN MÁS PEDAGOGÍA PARA DEMOSTRAR LA EFICACIA DE LAS VACUNAS PEDIÁTRICAS

por Admin

Decenas de colegiados han acudido a la última jornada de Actualización en Vacunación para Enfermería Pediátrica. Durante la jornada algunos de los mejores expertos en vacunas de la Comunitat Valenciana les han puesto al día sobre las últimas novedades en el calendario de vacunaciones, la seguridad vacunal y como interactuar con los pacientes y sus padres, un aspecto fundamental para evitar el creciente rechazo en algunos sectores sociales debido, sobre todo, al a falta de una información rigurosa sobre las vacunas.

María Garcés, pediatra del centro de salud de Nazaret, en Valencia, ha destacado la importancia de seguir trabajando en la información veraz a los pacientes y sus familiares ya que sólo «sabiendo lo que podría ocurrir en caso de no seguir administrando vacunas es posible que los padres se convenzan de los beneficios de este tipo de profilaxis ya que muchos de ellos no tiene una percepción de peligro y dan por sentado que no hay necesidad de vacunación en la edad infantil. Debemos incidir en la importancia de no dejar de lado enfermedades tan peligrosas y actualmente casi olvidadas como la polio o la viruela», explica esta pediatra.

La práctica vacunal ha sido otro de los aspectos abordados por los asistentes, que han descubierto, entre otros muchos errores profesionales que se cometen por falta de información, lo importante que es una buena conservación de las vacunas en la cadena de frío y la vacunación del propio personal sanitario.

José Antonio Forcada, coordinador del Grupo de Vacunación de Cecova, destaca el papel que juegan los sanitarios en el proceso. «Es fundamental que el personal se implique en la tarea de la seguridad vacunal. Las enfermeras y los médicos pueden convertirse en un foco de infección en caso de no vacunarse y, además, hay que dar ejemplo en el caso de las vacunas pediátricas ya que entre los padres puede haber cierto porcentaje de reticentes a los que necesitamos informar adecuadamente sobre los peligros que entraña la no vacunación de sus hijos», ha explicado Forcada.

Desde que se aprobó por el Ministerio de Sanidad en marzo, el calendario común de vacunas ha sido uno de los puntos más criticados por las asociaciones profesionales y científicas por ser una normativa de mínimos. Los expertos no han podido dejar el debate de lado en esta jornada. «Es un tijeretazo más a lo que ya llevamos sufriendo estos años», explica María Garcés.

Este tipo de jornadas son posibles gracias al patrocinio de la Sociedad Valenciana de Pediatría, el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana y la empresa Sanofi Pasteur. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad