En las últimas décadas las vacunas han evitado la muerte de 20 millones de personas y siguen salvando la vida de cerca de 3 millones cada año. Y es que las vacunas han permitido erradicar la viruela en el mundo, están consiguiendo la erradicación de la polio y han disminuido de forma sustancial la presencia de algunas enfermedades como el sarampión. Con todo, y a pesar de estas cifras, hay sectores de la población que no son conscientes de la importancia de estar vacunados, así lo ha explicado profesionales del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
La vacunación sigue siendo el método más eficaz para acabar con las infecciones, de hecho, la protección de las vacunas es necesaria en todas las edades, y es que la protección que se ha adquirido en la infancia se pierde con la llegada de la edad adulta.
Los mayores que optan por no vacunarse se exponen a un peligro real que además puede afectar a las personas mayores o inmunodeficientes que les rodean. Los riesgos de los profesionales de la salud todavía son mayores, de ahí la necesidad de que periódicamente se vacunen. Lidia Vicente / COECS.